
Este 2023 vino lleno de promesas cinematográficas, destacando entre ellas dos grandes producciones con protagonistas renombrados. Por un lado, la muy anunciada Barbie: La Película, protagonizada por Margot Robie y Ryan Gosling, y por otro, la más reciente película de Christopher Nolan, la biopic Oppenheimer. Un fenómeno que nos ha tenido en vilo y ha sido bautizado como «Barbihaimer». Hoy, nos enfocaremos en desglosar nuestra experiencia con Barbie.
Barbie: La Película, lejos de ser el triunfo del año, se consagra como una gran decepción. Desde el guion hasta la puesta en escena, las actuaciones distan mucho de ser las de una gran película. La fotografía, reminiscente de un filme de finales de los noventa y principios de los 2000, no coincide con la expectativa de innovación que generaron los constantes rumores acerca del uso del color rosa.
La mayor desilusión de Barbie: La Película radica en que se nos prometió una sátira inteligente. En cambio, nos presentaron un panfleto feminista extremo que no describe a ninguna mujer de forma realista, sino que exagera todo, desde la victimización hasta la representación de los hombres como trogloditas, movidos únicamente por sus instintos y testosterona.
Al terminar de ver este caos de película, cuyo clímax es simplemente Barbie revelando que tiene una vagina, pregunté a mi esposa, quien estaba a mi lado frunciendo el ceño y lamentando las dos horas de su vida que acababa de perder, si se sentía representada por lo que acababa de ver. Su respuesta fue simplemente una negación dominicana muy expresiva: «Hazme el favor, este disparate».
Estoy seguro de que Barbie: La Película no representa a ninguna mujer del planeta; a ninguna que haya crecido jugando con una Barbie, a ninguna madre luchadora, a ninguna mujer divorciada enfrentando acoso y maltrato, a ninguna mujer que conoce el verdadero sufrimiento en un mundo machista. El film se queda corto; en vez de visibilizar, trivializa y ridiculiza.
Afortunadamente, luego de este desastroso filme, pudimos disfrutar, del último episodio de la serie de Amazon, La Maravillosa Sra. Maisel, aprovechando los 30 días gratis de prime video. Aquí vemos un feminismo que empodera a una mujer, que lucha y triunfa en la machista industria del espectáculo en los años 1950 y 1960. Midge y Susie, dos mujeres que triunfan contra todo pronóstico, con sus virtudes y defectos, sin necesidad de repetir constantemente un soliloquio feminista sobre las injusticias de género.
En contraste con las dos eternas horas que dura Barbie: La Película, La Maravillosa Sra. Maisel brinda un auténtico e inspirador retrato del empoderamiento femenino. Barbie, lamentablemente, no pasó de ser un panfleto desacertado y el peor estreno del año.