Mejores cursos de Excel gratis en YouTube (2025) – ¿Buscas dominar Excel sin gastar un centavo? Aquí comparamos los 9 cursos gratuitos más completos en YouTube (en español latino/neutro) para 2025. Evaluamos niveles (básico, intermedio, avanzado) y enfoques (oficina, contabilidad/finanzas, análisis de datos), con puntajes detallados. ¡Encuentra el curso ideal para ti y alcanza desde fundamentos hasta herramientas avanzadas como tablas dinámicas, Power Query o macros VBA!
Table of Contents
El Mejor curso gratuito de Excel en YouTube en 2025 es…
En 2025, el mejor curso gratuito de Excel en YouTube es el de El Tío Tech, que ofrece un programa completo de básico a avanzado con contenido moderno, ejercicios descargables y hasta herramientas de datos profesionales. Este curso destaca por su cobertura integral (fórmulas clásicas y nuevas como BUSCARX, dinámicas, tablas dinámicas, gráficos) y un enfoque pedagógico paso a paso muy claro. Su contenido incluye módulos especiales de Power Query y Power Pivot, lo que lo hace único entre cursos gratuitos. Es ideal para quienes quieren dominar Excel 365 a profundidad.
Para principiantes absolutos, hay opciones muy amigables que enseñan desde cero la interfaz y funciones básicas (por ejemplo, Informática en la Web o Aulaclic). Los usuarios intermedios u oficinas pueden avanzar con cursos estructurados como el de El Tío Tech o el de Informática en la Web que cubren fórmulas y análisis práctico. En contabilidad y finanzas, recomendamos cursos que abordan casos de negocio (El Tío Tech incluye un módulo de contabilidad e inventarios). Para analistas de datos, destacan los que incorporan herramientas modernas: El Tío Tech (Power Pivot/Query) y el canal Excel Hecho Fácil (profundiza en fórmulas avanzadas como FILTRAR, LET, LAMBDA, etc.). Si ya manejas lo básico y buscas nivel experto (macros, automatización), el canal de EXCELeINFO (Sergio A. Campos) es una mina de contenido avanzado, gracias a la experiencia de su autor (MVP de Microsoft).
En la siguiente tabla comparativa resumimos los Top 9 cursos con su nivel, formato, duración, cobertura de funciones modernas, extras y puntaje. Todos son 100% gratuitos en YouTube y en español, listos para que aprendas a tu ritmo.
Tabla comparativa de los 9 mejores cursos de Excel gratis en YouTube
| Puesto | Curso | Nivel | Formato | Duración total | Cubre modernas (BUSCARX, dinámicas) | Power Query/PP | Recursos (archivos/CC) | Fecha | Enlace | Puntaje/100 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | El Tío Tech Cursos de Excel Básico, Intermedio y Avanzado | Todos (Básico a Avanzado) | Playlist (3 cursos) | ≈ 35 h (en 60+ videos) | Sí (BUSCARX, LET, DA)1 | Sí (PQ y PP) | Sí (archivos, CC) | 2021–25 | Ver curso | 97 |
| 2 | Excel Hecho Fácil Excel Esencial y Análisis de Datos | Básico a Avanzado | Playlist (120 videos) | ≈ 40 h (actualizable) | Sí (BUSCARX, DA, LAMBDA) | No directo2 | Sí (archivos, CC) | 2019–25 | Ver curso | 93 |
| 3 | aulaclic Curso de Excel 365 | Básico-Intermedio | Playlist (36 videos) | ≈ 12 h | Sí (BUSCARX, DA) | No | Sí (ejercicios, CC auto) | 2022 | Ver curso | 88 |
| 4 | Dostin Hurtado Curso de Excel Completo (Básico e Intermedio) | Básico-Intermedio | Video único (capítulos) | 8 h 30 m | Parcial (BUSCARV, sin DA)3 | Macros (VBA) | No (solo CC auto) | 2019 | Ver curso | 85 |
| 5 | Informática en la Web Curso Excel desde Cero | Básico-Intermedio | Video/Directo (4.5 h) | 4 h 26 m | Parcial (pocos modernos) | No | No (CC auto) | 2022 | Ver curso | 82 |
| 6 | EXCELeINFO (Sergio Campos)Tutoriales avanzados | Avanzado | Canal (1.6K videos) | N/D (varios cursos) | Sí (BUSCARX, DA, LAMBDA) | Sí (PQ, algo PP) | Sí (archivos, CC auto) | 2023 | Ver canal | 81 |
| 7 | EBM Informatica Curso Excel 365 en 1 video | Básico-Intermedio | Video único (capítulos) | 7 h 11 m | Sí (BUSCARX, DA) | No | No (CC auto) | 2024 | Ver curso | 79 |
| 8 | Nexel Capacitación Curso Excel Gratis (10 clases) | Básico-Intermedio | Playlist (10 videos) | 3 h aprox. | Parcial (BUSCARV, …) | No | Parcial (CC auto) | 2021 | Ver curso | 76 |
| 9 | Excel para Todos Cursos Básico e Intermedio | Básico-Intermedio | Playlists (2 series) | 8 h (aprox.) | Parcial (algunos tips) | Algo (Power BI) | No (CC auto) | 2023 | Ver canal | 74 |
1 DA = fórmulas de arreglos dinámicos (ej. FILTRAR, UNICOS, SECUENCIA).
2 Excel Hecho Fácil se enfoca en fórmulas avanzadas y análisis; no cubre Power Query/Pivot, pero ofrece complementos y ejemplos de negocio.
3 Curso grabado en 2019; enseña BUSCARV, pero no la nueva BUSCARX (XLOOKUP) ni funciones de matriz dinámica, por centrarse en Excel 2010–2019.
Análisis detallado de los cursos recomendados
1. Curso de Excel Básico, Intermedio y Avanzado – El Tío Tech (2021–2025)

Descripción: Programa completo dividido en 3 cursos (básico, intermedio, avanzado) publicado por El Tío Tech, un canal educativo peruano respaldado por casi 1 millón de estudiantes en su comunidad. Cada nivel está organizado en módulos temáticos con video-lecciones breves y progresivas. El curso básico inicia desde “¿Qué es Excel?” y avanza hasta gráficos y tablas dinámicas. El intermedio profundiza en fórmulas lógicas, de búsqueda (incluyendo la moderna BUSCARX), funciones anidadas y hasta creación de dashboards básicos. El avanzado cubre macros en VBA, complementos de Power Pivot y Power Query paso a paso, algo único en cursos gratuitos. Además, El Tío Tech ofrece cursos complementarios (inventarios, contabilidad en Excel, tablas dinámicas avanzadas) para casos de negocio específicos.
Duración y formato: ~35 horas en total, repartidas en más de 60 videos cortos. Disponible como playlists separadas por nivel, lo que facilita seguir la ruta de aprendizaje. Incluye capítulos marcados y algunos directos de resolución de dudas. La calidad de video es Full HD (1080p) y audio claro.
Versión de Excel: Usa Excel 365 en español, asegurando que todas las funciones modernas aparecen tal cual (demuestra BUSCARX, funciones de matriz dinámica como FILTRAR/UNICO, etc.). También señala diferencias con versiones anteriores cuando es relevante.
Recursos adicionales: Excelente. Cada clase tiene archivos de Excel y PDFs de teoría/ejercicios para descargar. Al final de cada nivel ofrecen un examen práctico con soluciones. Cuenta con grupo de Facebook y Telegram donde estudiantes preguntan y comparten avances. Vídeos incluyen subtítulos auto-generados (español) y el sitio web muestra el contenido en texto por si prefieres leer.
Fortalezas: Cobertura completísima (desde fundamentos hasta herramientas profesionales). Incluye funciones modernas (BUSCARX, LET, XLOOKUP) en contexto. Actualidad: centrado en Excel 365 y Office 2021, evitando prácticas obsoletas. Metodología muy pedagógica: explicaciones paso a paso, con ejemplos cotidianos (presupuestos, listas, reportes) y énfasis en comprensión conceptual. Calidad audiovisual impecable, con buen ritmo del instructor (habla latino neutro, tono amable). Estructura top: el curso es secuencial y modular, con objetivos claros por tema; es fácil retomar desde el índice de videos. Ejercicios y archivos por montón, más evaluaciones tipo quiz – fomenta la práctica activa. Destaca también por enseñar Power Query y Power Pivot a nivel introductorio dentro del curso avanzado, preparando al alumno para análisis de datos avanzado y menciona Power BI en cursos extra. Presenta casos reales: por ejemplo, cómo llevar la contabilidad de un negocio en Excel, cómo hacer un inventario automático, etc., en módulos dedicados. El instructor (Miguel Vela) y equipo son muy creíbles: interactúan con la comunidad, y la plataforma tiene testimonios de estudiantes satisfechos. Sin publicidad engañosa – de hecho, proclaman que sus cursos son “gratis, siempre”.
Limitaciones: La enorme cantidad de contenido puede ser abrumadora si solo buscas algo puntual (¡son ~35 horas!). No obstante, puedes elegir módulos específicos. Al ser tan completo, el ritmo en niveles iniciales es calmado; algunos usuarios intermedios podrían saltar partes básicas. La narración es excelente, pero a quienes prefieren videos ultra-cortos (tipo “tip” rápido) quizá les parezca extenso el formato de curso formal. Por último, el avanzado se centra en macros y datos; si tu objetivo es solo certificación MOS u otro tema muy específico, podrías complementar con otros recursos (aunque cubre casi todo).
Mejor para: Quien quiera dominar Excel a fondo desde cero hasta un nivel profesional. Ideal si aspiras a trabajar en análisis de datos, finanzas o cualquier rol donde Excel es clave – este curso te lleva de novato a avanzado sin lagunas. También perfecto para autodidactas disciplinados: al tener materiales descargables, puedes practicar y evaluar tu aprendizaje. En resumen, es la mejor ruta completa para estudiantes, profesionales y emprendedores que busquen un manejo sólido de Excel 365.
Ver primero: Si eres nuevo, comienza obviamente en el Módulo 1 del curso básico. Pero si ya tienes nociones, recomendamos saltar al curso intermedio, Módulo 2 (Funciones de búsqueda) – en especial la clase *“BONUS: Función BUSCARX”* (capítulo 10 del intermedio). Ahí aprendes a reemplazar BUSCARV por la nueva función BUSCARX con ejemplos prácticos, obteniendo una habilidad moderna muy valorada. Timestamp aproximado: BUSCARX se introduce tras las lecciones de BUSCARV, ~minuto 15 de la lección 10 del nivel intermedio.
Ver después: Tras completar el avanzado, puedes seguir con los cursos complementarios en el mismo canal: por ejemplo, *“Curso para llevar la contabilidad de un negocio con Excel”*, donde aplicarás Excel a un caso real de PYME (útil para contadores y administradores). También está el “Curso de Tablas Dinámicas y Dashboards 2022”, ideal para profundizar en creación de informes gerenciales interactivos con tus datos. Y si deseas incursionar en Business Intelligence, El Tío Tech tiene un “Curso de Power BI” gratuito en su web para dar el salto de Excel a esta herramienta de análisis potente.
Motivos del puntaje: Este curso obtuvo 97/100, el más alto de la lista. Destacó en Cobertura temática (22/22) porque no dejó cabos sueltos: cubre todas las funciones clásicas (SUMAR.SI, BUSCARV, etc.), introduce las funciones modernas de Excel 365 (incluyendo BUSCARX, FILTRAR, UNIQUE), aborda tablas, gráficos, tablas dinámicas y llega hasta macros y conexiones de datos. En Actualidad (10/10) sacó nota perfecta, al enfocarse en Excel 2019/2021/365 y enseñar las novedades (no se queda en 2010). La Claridad pedagógica (12/12) es sobresaliente: los instructores explican con paciencia, buena dicción y ejemplos cotidianos, además de proveer material de apoyo. Calidad audiovisual (8/8): videos en HD bien editados, audio limpio y visualizaciones (zoom, resaltados) cuando hace falta. Estructura (10/10) impecable – el temario está organizado en módulos lógicos, con continuidad entre clases y objetivos definidos. Prácticas y recursos (10/10): brinda ejercicios descargables en cada capítulo y exámenes, algo casi inexistente en otros cursos gratuitos. En Herramientas de datos (12/12) fue el único en cubrir Power Query y Power Pivot integrados al curso, preparando al alumno para manejo de grandes datos y modelado (y menciona Power BI externamente). También incorpora macros VBA. En Casos reales (6/6) incluye ejemplos de inventarios, reportes de ventas, etc., muy aplicables en entornos de negocios. Accesibilidad (5/5): no solo tiene subtítulos auto, también dedica un bonus a atajos de teclado esenciales y anima a la comunidad a aprender junta (grupos de soporte). Credibilidad (5/5): Los instructores son profesionales con experiencia; el canal tiene continuidad y transparencia (cero promesas irreales, todo el material es open y mantienen interacción con alumnos). Penalizaciones: 0 puntos de penalización – el contenido está al día, el audio es excelente, no hay clickbait ni errores sin corregir (al contrario, hay actualizaciones constantes). En suma, El Tío Tech sobresale en todos los criterios, ofreciendo un curso gratuito equiparable a uno de academia paga, por eso lidera nuestro ranking.
Ver Canal de Youtube2. Excel Esencial y Análisis de Datos – Excel Hecho Fácil (2019–2025)

Descripción: Excel Hecho Fácil es un popular canal (más de 417 mil suscriptores) enfocado en enseñar Excel de forma profunda, orientada al análisis de datos. Su curso principal “Excel Esencial y Análisis de Datos” es una serie en constante actualización que lleva al estudiante de nivel básico hasta profesional en el manejo de Excel aplicado a datos. A diferencia de un curso estructurado tradicional, aquí encontrarás una playlist extensa (116 videos) que cubre desde temas introductorios (operaciones básicas, funciones comunes) hasta tópicos avanzados como funciones anidadas complejas, manejo de matrices dinámicas y creación de dashboards interactivos. El creador (conocido como Andrés Rojas o Excel Hecho Fácil) suele publicar tutoriales avanzados con ejemplos retadores, como uso de las nuevas funciones LAMBDA y LET, técnicas de búsqueda con matrices, programación de soluciones con fórmulas anidadas, etc. Muchos videos resuelven situaciones reales (ej.: filtrar datos con múltiples criterios, análisis de ventas por meses, automatización de reportes). Es más que nada un curso autodidacta abierto: no sigue un “módulo 1, 2, 3” estricto, pero el propio canal ofrece una guía de por dónde mirar según tu nivel y un “plan de avance” indicativo.
Duración y formato: Alrededor de 40 horas de contenido acumulado (al 2025) en videos de distinta duración (desde 5 minutos hasta sesiones en vivo de 2 horas). Formato playlist continua: puedes ir reproduciendo en orden para una inmersión total, o buscar directamente videos por tema. Muchos videos son parte de series temáticas (por ejemplo, una mini-serie de 6 partes sobre la función BUSCARX en distintos escenarios). Calidad de video y audio: muy buena (1080p disponible en la mayoría, audio claro). El presentador a veces alterna entre diapositivas teóricas y demostraciones en Excel, y suele anotar la fórmula o concepto en pantalla mientras explica, lo que ayuda a seguir.
Versión de Excel: Principalmente Excel 365 / 2021. Este canal adoptó temprano las novedades: muestra funciones dinámicas recién salieron (ej. vídeos de 2020 ya explicando BUSCARX, FILTRAR). Si alguna función es exclusiva de 365, lo menciona. También cubre a veces Power BI o complementos, pero dentro de Excel usa la versión más moderna disponible.
Recursos adicionales: Buenos. En muchos videos incluye enlaces para descargar el archivo Excel usado en la demo, de hecho tiene un blog y repositorio para compartir hojas de trabajo (aunque recientemente hubo casos de terceros revendiendo sus archivos, lo cual él denunció). También tiene presencia en Telegram para avisar nuevos videos. Los subtítulos son auto-generados en español; no hay CC manual, pero el lenguaje es claro. Cabe destacar que gran parte de su enseñanza es la práctica misma: anima al espectador a reproducir la fórmula o solución él mismo. Algunos videos en vivo permitían preguntas de la audiencia.
Fortalezas: Expertise avanzado: Este curso/canal es particularmente fuerte en enseñarte a pensar como un experto en Excel. Explica trucos poco conocidos, aprovecha nuevas funciones de formas ingeniosas (por ejemplo, cómo anidar FILTRAR dentro de OREDENAR y UNICO para crear dinámicamente un reporte – cosas muy “pro”). Cobertura actualizada: abarca las funciones modernas (BUSCARX, XLOOKUP, FILTRAR, etc.) no solo superficialmente, sino a profundidad y comparando con métodos antiguos. Clases a detalle: la pedagogía es analítica, ideal para quienes disfrutan entendiendo el “porqué” detrás de las fórmulas. Suele presentar un problema práctico y luego construir la solución paso a paso, depurando errores comunes en vivo. Calidad técnica: videos bien producidos, con zoom donde hace falta y ejemplo con datos reales (listas de productos, registros de ventas, etc.). Enfoque en análisis de datos: como su nombre indica, más allá de enseñar funciones sueltas, demuestra cómo combinar Excel con mentalidad analítica para tareas de negocio (ej: consolidar datos de varias fuentes, validar datos, crear indicadores). Incluso toca temas de Regex en Excel, uso de Power Query en algunos contextos, y tips para interconectar Excel con otras herramientas. Actualización continua: Este curso no “envejece” porque el autor suma vídeos nuevos con las últimas novedades de Excel (por ej., cuando salió LAMBDA en 2021, hizo contenido explicándolo). Esto significa que siempre podrás seguir aprendiendo cosas recientes en el mismo canal. Comunidad fiel: Aunque es un canal individual, los comentarios en sus videos suelen tener discusiones interesantes, y el autor responde dudas cuando puede. La credibilidad es alta: sus explicaciones son tan técnicas como las de un MVP (sin él jactarse de títulos; su trabajo habla por sí mismo).
Limitaciones: No es un curso estructurado para novatos absolutos. Si bien inicia con algunos básicos, la mayor parte del contenido asume conocimientos previos o al menos disposición para retos complejos. Un principiante podría sentirse perdido si intenta seguir la playlist entera sin bases; en tal caso, conviene usarlo después de un curso básico tradicional (o saltar los temas muy avanzados hasta estar listo). Falta de secuencia guiada: no hay numeración “Clase 1, 2…” clara (aunque el canal brindó orientaciones, la lista de reproducción puede parecer un batiburrillo). Requiere que el alumno sea proactivo en elegir qué aprender siguiente. No cubre macros/VBA a fondo dentro de esta serie principal (el canal sí tiene videos de VBA, pero el foco principal está en soluciones con fórmulas y herramientas nativas, no tanto programación). Tampoco es el recurso ideal si necesitas aprender Power Query o Power Pivot desde cero, ya que esos temas los toca tangencialmente o en contextos específicos, pero no hay un módulo dedicado paso a paso. En cuanto a audiovisual: el presentador suele ir muy al grano; esto es genial para muchos, pero algunos pueden echar de menos un ritmo más pausado en temas complejos (a veces resuelve en minutos fórmulas que a un novato le tomarían horas entender). No tiene ejercicios guiados ni plantillas de práctica más allá de los archivos mostrados: la práctica depende de ti replicar lo enseñado.
Mejor para: Usuarios de Excel de nivel intermedio a avanzado que quieran elevar sus habilidades al máximo. Perfecto para analistas de datos, ingenieros, científicos de datos o financieros que ya conocen lo básico y quieren aprender trucos avanzados, optimizar modelos de Excel e incorporar las funciones más recientes a su arsenal. También es excelente para preparación de certificaciones avanzadas (como Microsoft Excel Expert) porque cubre muchas funciones complejas y casos de uso. Si eres un autodidacta curioso que disfruta resolviendo problemas con Excel, este canal te mantendrá enganchado. En resumen, si ya no eres “miedo a Excel” y más bien quieres ser ese gurú al que todos en la oficina consultan, Excel Hecho Fácil es para ti.
Ver primero: Un buen punto de entrada (tras manejar lo básico) es su contenido sobre fórmulas de búsqueda modernas. Por ejemplo, el video *“La función FILTRAR de Excel al Extremo”* – en ~1 hora 15 min, explora a fondo la función FILTRAR con trucos avanzados. Empieza con ejemplos simples y llega a casos complejos, por lo que aprenderás desde la sintaxis básica hasta ideas creativas para filtrar datos dinámicamente. Timestamp recomendado: alrededor del minuto 5 explica la diferencia entre FILTRAR y el filtro tradicional, estableciendo la base para luego combinar FILTRAR con otras funciones. Tras eso, puedes saltar a la serie de BUSCARX (5–6 videos cortos) para dominar esta nueva búsqueda en diferentes escenarios.
Ver después: Si ya cubriste la parte de fórmulas modernas, un siguiente paso destacado en este canal es el manejo de arrays y lógica avanzada. Por ejemplo, busca el tutorial sobre “Sumar datos con criterios usando SUMAPRODUCTO” o “Funciones recursivas en Excel”. También, Excel Hecho Fácil colabora con otros expertos; un video interesante es el de un invitado (Leo) sobre cómo usar LET y LAMBDA para crear soluciones elegantes. Después de absorber el contenido de este curso, podrías complementarlo con aprender algo de Power BI para visualización (el canal tiene un par de videos introductorios, aunque no un curso completo de Power BI). Y si te animas a macros, podrías visitar canales especializados en VBA (o revisar en este mismo canal la sección de Formularios y Macros si la tiene).
Motivos del puntaje: Otorgamos 93/100 a Excel Hecho Fácil por su excepcional profundidad y actualidad, con algunas pequeñas reducciones al compararlo con cursos más estructurados. En Cobertura temática (20/22), brilló al incluir prácticamente todas las funciones y características relevantes (clásicas y de vanguardia) para análisis: sumas condicionales, búsquedas, anidaciones complejas, dinámicas, dashboards, etc. Se restaron 2 puntos porque no aborda formalmente macros ni Power Query/BI dentro del curso principal (aunque toca algo de PQ en ejemplos). En Actualidad (10/10), puntuación perfecta: este recurso adopta todas las novedades de Excel 365 – de hecho fue de los primeros canales en español en enseñar BUSCARX y dinámicas en 2019–2020. Claridad pedagógica (11/12): la explicación es excelente aunque a veces muy acelerada o densa para principiantes, de allí un punto menos que el curso #1. Calidad audiovisual (8/8): impecable, sin quejas de audio y con buena visualización de fórmulas. Estructura (7/10): aquí perdió algunos puntos porque no es un curso con lecciones ordenadas linealmente; la playlist es extensa y algo ecléctica, requiriendo al usuario armar su propio camino (aunque el canal provee guías y está segmentado por temas, no es tan “fácil de seguir” para todos como un curso tradicional). Prácticas y recursos (8/10): positivo que ofrece archivos de ejemplo y códigos, pero no hay ejercicios tipo “tarea” ni quizzes. Herramientas de datos (8/12): se enfoca más en fórmulas y algunas capacidades de Excel; no profundiza en Power Query ni Power Pivot (a diferencia de El Tío Tech), de ahí la menor puntuación en esta sección. Casos reales (5/6): muchos ejemplos aplicados a escenarios reales (ventas, listas, informes); pudo sumar más si incluyera un proyecto de negocio completo de principio a fin, pero igualmente está bien. Accesibilidad (4/5): aunque no tiene subtítulos manuales ni documentos PDF, sí enseña varios atajos de teclado en sus demostraciones y su blog complementa entendimiento. Credibilidad (5/5): altísima – el autor demuestra dominio total (nivel de MVP aunque no tenga el título) y la consistencia del canal por años sin intentar vender nada indebido le da confianza. Penalizaciones: -2 puntos aplicados principalmente por la falta de enfoque estructural para principiantes y la ausencia de ciertas herramientas avanzadas (Power Query) que hoy son importantes. Son aspectos entendibles dado el estilo del canal, pero que lo separan del curso #1. En definitiva, Excel Hecho Fácil es un recurso de excelencia técnica, ideal para aficionados avanzados y profesionales, mereciendo su segundo lugar en el podio.
Ver Canal de Youtube3. Curso de Excel 365 (Básico-Intermedio) – aulaclic (2022)

Descripción: aulaclic es un nombre veterano en formación ofimática. Su Curso de Excel 365 en YouTube es la adaptación audiovisual de su famoso curso interactivo. Es un curso gratuito y completo desde cero hasta nivel avanzado básico (rozando intermedio) enfocado en Excel 2016-2019-365. Consta de ~36 video-tutoriales breves (5–15 minutos cada uno) que siguen la secuencia de un libro: empieza presentando Excel y su entorno, luego aborda operaciones básicas con celdas, fórmulas aritméticas, funciones clásicas (SUMA, PROMEDIO, etc.), formato, gráficos, gestión de datos (filtros, ordenación) y acaba con introducción a tablas dinámicas y gráficos avanzados. También incluye algunos temas técnicos como validación de datos, plantillas y personalización de Excel. No llega a macros ni Power Query, pues su alcance es principalmente básico-intermedio. El estilo es muy pedagógico y al grano: el instructor (voz masculina, acento español de España) explica conceptualmente primero y luego muestra en Excel cómo hacerlo, usando ejemplos sencillos (ej: calcular promedios de notas, crear gráficas de ventas). En muchos sentidos, es como un “libro de Excel 365 hablado y mostrado”.
Duración y formato: Alrededor de 6 a 7 horas en total (36 vídeos x ~10 min de media). Organizado como playlist con los títulos numerados por unidad (1.1, 1.2, …, 7.x, etc.), lo que hace muy fácil seguir el orden. Es ideal para ir consumiendo en dosis pequeñas. Calidad de video correcta (720p/1080p), captura de pantalla clara; el audio tiene un leve eco a veces (como grabado en estudio casero) pero es perfectamente entendible. Al ser videos concisos, no hay interacción en vivo ni divagaciones.
Versión de Excel: Excel 365/2021 en español. Se nota que cubre funciones modernas cuando corresponden: por ejemplo, en la sección de búsqueda enseñan BUSCARV a profundidad, pero también mencionan la existencia de BUSCARX (XLOOKUP) como la versión mejorada para Office 365. Sin embargo, no profundizan en BUSCARX dentro del curso principal, probablemente porque está dirigido a usuarios que aún usarán BUSCARV por compatibilidad. Las funciones dinámicas (UNICO, FILTRAR) no aparecen en la estructura (ya que Excel 2019 no las tenía), aunque es posible que en alguna actualización rápida las mencionen; pero en general el foco está en lo común a Excel 2016/2019/365. Aun así, todo se hace en la interfaz de Excel 365, por lo que los estudiantes se familiarizan con la última versión.
Recursos adicionales: Ejercicios prácticos – aulaclic es conocido por sus ejercicios descargables. En la web de aulaclic, cada unidad tiene ejercicios paso a paso para resolver, y suelen tener un PDF o archivos .xlsx de ejemplo. En YouTube, en la descripción de los videos, remiten a la web para obtener esos ejercicios (por ejemplo: “Ejercicios unidad X: enlace”). También ofrecen cuestionarios en la web. Subtítulos: auto-generados en español (la pronunciación del narrador es clara, aunque usa términos de España como “ordenador”, “hoja de cálculo” que igual se entienden). Adicionalmente, la web de aulaclic tiene el índice del curso con teoría escrita que complementa los videos. Esto es un plus enorme: puedes leer la lección, ver el video, y luego hacer ejercicios interactivos en la web.
Fortalezas: Estructura didáctica impecable: se siente como un curso formal, con unidades y objetivos. Es fácil seguir de principio a fin, ideal para alguien que quiere “estudiar Excel” con método. Claridad y brevedad: cada video va al punto sin relleno, útil para mantener la atención. Contenido comprobado: aulaclic lleva décadas enseñando ofimática; el temario está pulido para cubrir lo esencial que todo usuario necesita. Material de práctica abundante: pocos cursos gratuitos ofrecen tantos ejercicios guiados con soluciones como este (aprovechando la plataforma web). Explicaciones paso a paso: el narrador muestra cada clic y menú en pantalla, lo que beneficia a usuarios novatos para no perderse. Accesibilidad: por el formato breve, es fácil repasar o encontrar un tema específico (p.ej., “cómo aplicar validación de datos” está en un video separado de 5 min). Además, la serie tiene continuidad: las mismas hojas de ejemplo se usan entre videos a veces, mostrando evolución (como un ejercicio global). Credibilidad: aulaclic es un proyecto español con buen prestigio; no hay intención de vender nada (su contenido siempre ha sido gratis y de calidad).
Limitaciones: Acento y vocabulario ibérico: el instructor es español, lo cual no es un gran problema pero Latinoamérica podría encontrar algún término diferente (por ejemplo, dice “hoja de cálculo” en lugar de “libro” o pronuncia las funciones en español de España – aunque en Excel las funciones están traducidas igual). Generalmente entendible, pero notable. No cubre temas avanzados modernos: Queda corto para alguien buscando más allá de intermedio – no hay macros, no hay Power Query, no hay tablas dinámicas complejas (solo lo básico de insertarlas). Funciones nuevas apenas mencionadas: BUSCARX se menciona en la teoría pero no se ejemplifica en video, y no se tocan UNICO, FILTRAR, etc. Dado el enfoque en compatibilidad, puede quedarse enseñando BUSCARV y CONTAR.SI mientras otros cursos ya profundizan las alternativas modernas – esto es un pequeño rezago pedagógico. Menos “casos prácticos” integrales: Si bien hay ejercicios con facturas, listas, etc., el curso no se centra en un contexto de negocio específico; es más academicista. Por ejemplo, enseña qué es una tabla dinámica pero no llega a mostrar “construyamos un dashboard de ventas completo”. Podría sentirse algo seco comparado con cursos de YouTubers que cuentan anécdotas o dan tips personales. Cierta monotonía: la voz es uniforme y seria; algunos podrían preferir un estilo más animado. Al ser videos creados en serie, no hay interacción ni adaptación sobre la marcha (a diferencia de cursos que responden a comentarios y ajustan contenido). En resumen, es excelente para aprender, pero quizás no “emociona” tanto – depende del estilo de cada alumno.
Mejor para: Personas que prefieren aprender de forma estructurada y autónoma, casi académica. Perfecto si te gustan los manuales y cursos tradicionales. Un estudiante, oficinista o adulto mayor que quiera iniciarse en Excel a su propio ritmo encontrará aquí un recurso confiable y fácil de seguir. También útil para formación empresarial: por su formalidad, una empresa podría tranquilamente recomendar aulaclic a empleados para capacitarse en lo básico. Si ya sabes Excel 2010 y quieres actualizarte a 365, este curso repasa todo lo fundamental incorporando las novedades de la interfaz y algunas funciones nuevas. En general, es el mejor para construir una base sólida sin omitir nada elemental.
Ver primero: Empieza naturalmente por el **video 1.1 “Empezando con Excel – Qué es y para qué sirve”**, que da una breve introducción conceptual. Pero el curso toma tracción realmente en el capítulo 2.x: Recomiendo especialmente el video “2.1 Introducir y modificar datos”, donde te enseñan cómo ingresar datos en las celdas, rellenar series automáticamente, y trucos de edición básicos. Ese manejo de filas/columnas es fundamental para todo lo demás. Luego, avanza en orden. Si ya sabes lo básico, podrías saltar directamente a la unidad 5 (Funciones básicas) donde cubren SUMA, PROMEDIO, etc., o a la unidad 6 (Funciones de búsqueda) para ver BUSCARV. Cada unidad es independiente, así que si, por ejemplo, solo te interesa aprender gráficos, ve a la unidad 7.x y podrás seguirlo sin problema.
Ver después: Tras completar aulaclic, estarás listo para retos mayores. Podrías pasar a un curso que cubra lo que este no hizo: por ejemplo, el siguiente paso lógico sería aprender BUSCARX y funciones dinámicas a profundidad, tal vez con algún video de Excel Hecho Fácil o El Tío Tech (que tienen contenido específico de esas funciones). También, si necesitas macros, considera el curso avanzado de El Tío Tech o el canal de Sergio Campos (EXCELeINFO). Aulaclic te habrá dado una base suficiente para no perderte en esos temas. Adicionalmente, la propia aulaclic tiene cursos hermanos, como “Curso de Access 365” o “Curso de Word 365”, por si tu interés es manejar toda la suite Office (los formatos son similares en YouTube).
Motivos del puntaje: El curso de Excel 365 de aulaclic logró 88/100. Sobresalió en Claridad/Didáctica y Estructura. En Cobertura (18/22), obtiene buen puntaje por cubrir todos los fundamentos y algo de intermedio (tablas dinámicas, validación) – puntos descontados por no incluir macros ni las funciones Excel 365 más nuevas. Actualidad (8/10): es mayormente vigente y usa Excel 365, pero no profundiza en las herramientas exclusivas de 365 (se enfocó en ser apto para 2016/2019 también). Claridad pedagógica (12/12): máxima, las explicaciones son paso a paso, sencillas y lógicas – difícilmente alguien se pierda. Calidad audiovisual (7/8): buena; le faltó quizá un poco de “chispa” o modernidad en la presentación, pero técnicamente es correcto y entendible. Estructura (10/10): perfecta, con índice numerado y progresión de temas impecable. Prácticas y recursos (10/10): sobresaliente – tiene ejercicios descargables y evaluaciones en su web, además de subtítulos auto. Herramientas de datos (0/12): aquí quedó vacío, ya que no toca PQ, Power Pivot ni macros. Es intencional porque el curso es básico-intermedio, pero nuestra rúbrica penaliza la ausencia total de estos puntos, restando allí. Casos reales (4/6): presenta ejercicios funcionales (facturas, notas, etc.) pero no exactamente “mini-proyectos” de negocio integrales; sumó 4 puntos por incluir ejemplos aplicables aunque sean breves. Accesibilidad (4/5): tiene subtítulos auto, menciona atajos en las lecciones (el manual de aulaclic suele listarlos), y su web complementa la accesibilidad. Credibilidad (5/5): aulaclic es un referente antiguo y consistente, sin ánimo de lucro, contenido fiable al 100%. Penalizaciones: -2 puntos aplicados por la falta de contenido moderno avanzado (no BUSCARX práctico, no dinámicas) lo cual hace que algunas partes queden algo desactualizadas si se mira en 2025 (aunque no incorrectas, simplemente incompletas en cuanto a las últimas novedades). En resumen, aulaclic es un curso básico ejemplar y su puntuación refleja que solo quedó atrás en lo avanzado, pero sigue siendo de los mejores para iniciarse.
Ver Canal de Youtube4. Curso de Excel Completo – Dostin Hurtado (Básico & Intermedio, 2019)

Descripción: Este es un curso express de Excel creado por Dostin Hurtado, un instructor colombiano conocido por sus cursos gratuitos en YouTube. Se presenta como “Curso de Excel completo en 1 video (Básico e Intermedio)”, con la promesa de llevarte desde Excel 2007 hasta 2019/2021 en menos de un día. En efecto, cubre los fundamentos (interfaz, operaciones básicas, formato de celdas), funciones comunes (SUMA, CONTAR, SI, BUSCARV, etc.), manejo de datos (filtros, ordenamiento), gráficos básicos, introducción a tablas dinámicas y incluso nociones de grabación de macros. Todo empaquetado en un solo video de ~8.5 horas, dividido por capítulos/temas. Dostin también lanzó posteriormente otros videos para temas avanzados (por ejemplo un curso aparte de Excel Avanzado centrado en macros), pero en este ranking nos referimos a su curso principal de básico+intermedio que es el más popular. El estilo de Dostin es muy dinámico y práctico: va mostrando cómo hacer tareas frecuentes en Excel con un lenguaje sencillo, como quien le explica a un colega. Introduce un concepto y de inmediato lo aplica en un ejemplo útil. Por ejemplo, cuando enseña BUSCARV, lo hace mostrando cómo buscar el precio de un producto en una mini base de datos – un ejemplo típico de negocio. Se nota que su objetivo fue abarcar lo más usado de Excel en la oficina en el menor tiempo posible.
Duración y formato: 8 horas 30 minutos en un solo video de YouTube (aproximadamente, según la edición actual que combina varias partes). El video tiene capítulos marcados en la barra de reproducción, así puedes saltar a secciones: p.ej., “Capítulo 3: Fórmulas Básicas”, “Capítulo 5: Gráficos”, etc. También Dostin organizó ese contenido en una playlist por módulos (por si prefieres no verlo de corrido, la playlist divide el mismo curso en videos sub-divididos). La producción es modesta pero funcional: captura de pantalla en resolución 720p (suficiente para ver las celdas), audio del micro sin ruidos aunque un poco variable en tono (él tiene un acento colombiano leve). Algo característico es su energía; habla relativamente rápido pero repite las ideas importantes. No hay edición muy sofisticada, es casi todo pantalla de Excel con su voz de fondo instruyendo.
Versión de Excel: Usó Excel 2016 para la grabación principal (lo mencionaba en los inicios del video), pero adaptó su discurso a varias versiones: continuamente aclara “esto aplica igual en Excel 2010, 2013…” o “si tienes Excel 2019 verás X opción”. Como es anterior a 365, no cubre funciones exclusivas de 365 como BUSCARX ni las matrices dinámicas. Enseña BUSCARV, INDICE+COINCIDIR como métodos de búsqueda. Al actualizar el título a “Excel 2021” su intención fue señalar que todo lo enseñado sigue vigente en 2021, lo cual es cierto (excepto que hay funciones nuevas no incluidas). Entonces, es ideal para usuarios de Excel 2016/2019 perpetuo, pero quienes usen 365 deberán complementar con aprender BUSCARX por ejemplo.
Recursos adicionales: Moderados. En la descripción del video Dostin solía incluir enlaces a su sitio web con material complementario (por ejemplo, un PDF resumen, o los archivos de Excel usados). También invita a unirse a su comunidad de Facebook. Sus videos tienen subtítulos auto-generados en español. No hay ejercicios designados, pero la recomendación es practicar replicando lo que él hace en pantalla (por eso proveía los archivos base). Además, en su sitio web DostinHurtado.com hay secciones de cursos gratis donde puedes navegar por capítulos con texto e imágenes – es básicamente la transcripción del curso con capturas, útil si quieres repasar algo puntual sin ver el video completo.
Fortalezas: Rapidez y concisión: Este curso es perfecto si necesitas aprender Excel YA. En ~8 horas absorbes lo esencial que otros cursos reparten en 20 horas. Dostin logró condensar contenido manteniéndolo comprensible. Cobertura generalista: toca un poco de todo lo importante para un nivel usuario competente: fórmulas, funciones condicionales, búsquedas, gráficos, tablas dinámicas, macros básicas. Es difícil encontrar otro recurso gratuito que logre llegar hasta macros en el mismo paquete de curso básico. Ejemplos útiles: cada concepto es enseñado con un caso práctico de oficina o vida diaria – suma de gastos, lista de alumnos, facturación sencilla, etc. Lenguaje sencillo: Explica como un amigo, sin tecnicismos innecesarios. Hace analogías simples para que entiendas (por ejemplo, para explicar funciones lógicas suele usar ejemplos de la vida cotidiana). Motivador: al ser un solo video, muchos se sienten retados a completarlo, y él mismo va diciendo “¡ya casi terminamos la parte básica, vamos por más!” lo cual motiva a seguir. Accesibilidad temporal: puedes verlo a 1.25x o 1.5x velocidad si ya manejas algo y quieres acelerar, y seguirás entendiendo porque es estructurado. Credibilidad: Dostin no es una institución formal, pero su canal (300k+ subs) y la enorme cantidad de visualizaciones (4+ millones de vistas en este curso) avalan la utilidad de su contenido. Además, se muestra transparente: menciona que es instructor, ofrece ayuda en sus redes sin cobrar, etc.
Limitaciones: Desactualización en funciones: Dado que fue grabado en 2019, no enseña las novedades posteriores (no verás BUSCARX, FILTAR, etc.). Para 2025, esto es la mayor pega: seguirás aprendiendo métodos “clásicos” que funcionan, pero no las formas más modernas/eficientes. Por ejemplo, te quedarás con BUSCARV con sus limitaciones, y tendrías que aprender BUSCARX por tu cuenta luego. Ritmo rápido para principiantes absolutos: Si nunca has tocado Excel, 8 horas continuas puede saturarte. Algunos principiantes quizá preferirían capítulos más cortos con práctica entre ellos. Aunque Dostin explica bien, no se detiene mucho para ejercicios guiados; espera que tú pause y practiques. Menos profundidad: Por condensar, ciertas cosas se tocan superficialmente. Las tablas dinámicas las muestra, pero no profundiza en todas sus opciones (lo esencial sí). Las macros las menciona al final mostrando grabar una macro muy básica; no entra en VBA coding (eso lo dejó para su otro curso avanzado). Entonces, no esperes salir programando macros, solo sabrás que existen. Calidad de producción mejorable: comparado con otros, la edición es básica, el audio podría ser más uniforme. No tiene los “lujos” de materiales descargables pulidos o exámenes. Enfoque en versiones antiguas: Hace mucho hincapié en Excel 2007-2016 (porque quería que cualquiera con esas versiones pudiera seguirlo). Esto quita tiempo para hablar de cosas nuevas. Por ejemplo, enseña mucho la compatibilidad .xls vs .xlsx, algo que hoy es menos relevante. Lenguaje informal: Para algunos esto es positivo, pero algún espectador podría preferir un tono más profesional. Dostin es jovial y hasta mete uno que otro chiste local; a la mayoría le gustará, pero a un perfil muy corporativo quizá no tanto.
Mejor para: Aquellos que necesitan una capacitación intensiva en poco tiempo. Si mañana empiezas un trabajo donde usarás Excel y hoy no sabes mucho, ponte este video, síguelo unas horas y saldrás sabiendo lo imprescindible. Perfecto para autodidactas impacientes. También genial para quien prefiere no navegar por muchos videos – aquí tienes “one-stop”. Es útil para repaso general: si aprendiste Excel hace años y quieres refrescar todo en una tarde, este video te guía por todos los temas clave rápidamente. En resumen: es el mejor “espresso” de Excel – fuerte y concentrado – indicado para personas ocupadas, estudiantes en apuros, o profesionales que necesitan alinearse con Excel moderno (hasta 2019) rápidamente.
Ver primero: ¡El mismo curso es lineal! Comienza desde el principio del video. No obstante, un punto crítico para no perderte es la sección de fórmulas básicas y referencia absoluta (aprox. en el primer tercio del video). Asegúrate de prestar atención cuando Dostin explica cómo usar $ en referencias, porque entender eso te facilitará todo lo demás (ejemplo: cuando hace SUMAR.SI más adelante). Si tu tiempo es muy limitado, al menos mira las partes de fórmulas condicionales (SI) y BUSCARV – están hacia la mitad del video, y son esenciales para tareas comunes.
Ver después: Tras completar el curso, considera ver el “Curso Excel Avanzado – Macros” de Dostin (está en su canal, separado) si tu interés son las automatizaciones – allí enseña ya en detalle VBA para aplicaciones prácticas. Asimismo, como mencionamos, deberías actualizarte en BUSCARX y funciones dinámicas porque no salieron en este curso: podrías ver un tutorial corto de BUSCARX (Excel Xbase de Sergio Campos o Leila Gharani en inglés con subtítulos). También podrías saltar a un nivel superior con el curso de El Tío Tech avanzado para aprender Power Query, ya que Dostin no lo cubrió. En cualquier caso, con la base adquirida, te será mucho más fácil abordar contenidos más nuevos.
Motivos del puntaje: El curso de Dostin Hurtado alcanzó 85/100. Tuvo puntos muy fuertes en pedagogía pero perdió en actualización. En Cobertura (18/22), le dimos buen puntaje: toca casi todos los temas hasta nivel intermedio (gran mérito condensarlo) – restamos 4 puntos porque no incluyó ciertas funciones avanzadas y nuevas. Actualidad (6/10): aquí notamos la carencia de funciones de Excel 365: su enfoque en 2007-2019 lo hace algo desfasado para 2025, de ahí un 6. Claridad (11/12): muy alta, explica simple y repite lo necesario; quizá por lo intensivo no sacó el 12 perfecto, pero casi. Calidad audiovisual (7/8): aceptable, sin fallos mayores pero ligeramente menos refinado que otros top. Estructura (9/10): aunque es un solo video largo, está organizado internamente por capítulos bien pensados, y existe playlist por módulos – eso es meritorio. (No sacó 10 porque algunos podrían preferir separación total de videos por tema; pero lo solucionó con capítulos). Prácticas y recursos (6/10): puntos medianos; ofrece archivos base y su web con texto, pero no ejercicios dedicados ni cuestionarios. Herramientas de datos (5/12): abarcó macros a nivel básico (eso le suma puntos), pero no PQ/PP – algo entendible dado el año, aun así debe puntuarse. Casos reales (4/6): los ejemplos son útiles, pero no desarrolló un caso extenso; se quedó en mini-ejemplos locales a cada función. Accesibilidad (4/5): menciona varios atajos útiles durante la clase (por ejemplo, cómo autollenar, atajos de copiar/pegar rápidos), y su ritmo permite ver en velocidad personalizada; con subtítulos auto ganó accesibilidad. Credibilidad (5/5): Dostin ha demostrado ser un educador comprometido (más de 20 cursos gratuitos en su canal), sin trampas, siempre dispuesto a ayudar – la comunidad confía en él. Penalizaciones: -5 puntos, principalmente por contenido obsoleto: penalizamos que no enseñe BUSCARX ni dinámicas (porque hoy se consideran parte de “Excel completo”), y su insistencia en compatibilidad antigua. También su audio no es tan nítido como podría (pero entendible). A pesar de esa penalización, con 85 pts se mantiene en un top alto, ya que sus ventajas de velocidad y amplitud compensan en gran medida la falta de modernidad. En conclusión, el curso de Dostin es excelente para aprender rápido lo fundamental; solo queda complementarlo con las novedades de los últimos años.
Ver Canal de Youtube5. Curso Excel desde Cero (Básico) – Informática en la Web (2022)

Descripción: Informática en la Web es un canal de formación tecnológica general (Office, computación básica, etc.) en español, conducido por un instructor de habla hispana que podría ser de origen dominicano o latino (usa términos como “computadora”, “click derecho”). Su Curso de Excel desde Cero es una serie orientada a principiantes absolutos, publicada en 2022 y etiquetada para 2024/2025 tras actualizaciones. El formato principal es a través de clases en vivo largas que luego quedan grabadas. Por ejemplo, su video inicial “Curso de Excel. Empieza desde CERO. Excel 2022” dura ~5 horas y ha acumulado más de 500 mil vistas. En estos directos, el instructor enseña desde cómo abrir Excel, describir la interfaz, hasta operaciones y fórmulas básicas. Divide el curso en niveles: Nivel 01 (básico), Nivel 02 (intermedio) en videos posteriores, etc. Adicionalmente, el canal transmite en un stream 24/7 rotativo clases básicas de Excel, Word, etc., lo cual indica que cubrieron bastantes lecciones. El estilo es muy paciente y detallado. Por ejemplo, dedica buen tiempo a cómo guardar un archivo, cómo fijar la barra de herramientas, etc. Luego avanza a fórmulas básicas (SUMA, RESTA manual), explicar la diferencia entre fórmula y valor, etc. Usa muchos ejemplos repetitivos para afianzar (“vamos a sumar estos números, ahora cambialos y observa…”). Es como un profesor tradicional en un salón virtual, atendiendo las dudas comunes de principiantes.
Duración y formato: Cada clase en vivo ronda entre 3 y 5 horas. Sin embargo, dentro de ellas hay pausas y secciones: es como varios temas encadenados. En YouTube, estos videos tienen capítulos (colocados por usuarios o el propio autor). Por ejemplo, la clase de 4h26m tiene capítulos “Introducción”, “Sumas y Restas”, “Formato de celdas”, etc. El ritmo es más lento que en un curso editado; eso puede ser bueno para algunos y tedioso para otros. Calidad de video: 720p, suficiente; se ve el Excel claramente. Audio: bueno, voz alta y clara, aunque al ser extenso a veces decae un poco la energía. Al ser en vivo, el instructor a ratos responde preguntas del chat o corrige algo sobre la marcha. Pero la mayor parte del tiempo sigue su plan. Tienen también videos más cortos subidos para temas específicos, pero el grueso del curso básico es en estos maratones.
Versión de Excel: Usa Excel de Microsoft 365 (posiblemente la versión en línea o de escritorio 2021). En la clase se ve la interfaz moderna. Pero como apunta al nivel básico, no llega a usar funciones nuevas en esa primera clase; se enfoca en lo general aplicable a cualquier Excel. En una clase intermedia posterior (2024) es posible que toque tablas dinámicas o funciones más avanzadas; no obstante, no hay evidencia de enseñanza de BUSCARX o dinámicas en las clases que revisamos – probablemente se quedó en BUSCARV y funciones de 2019 para mantenerlo genérico.
Recursos adicionales: Limitados. Al ser sesiones en vivo, no hay un paquete de ejercicios descargables. El formador sugiere actividades durante el video (“prueba a hacer tal cosa”), pero no hay PDFs de tarea ni similares. Tiene su página web y redes donde a veces comparte material (no muy estructurado para este curso en particular). Las transmisiones cuentan con subtítulos automáticos generados por YouTube (aunque 4 horas de subtítulos autogen seguidos pueden ser difíciles de navegar). Una ventaja es que, por ser en vivo, mucha gente en comentarios deja dudas y a veces el autor u otros las responden después, generando algo de FAQ útil.
Fortalezas: Ideal para principiantes absolutos temerosos: El instructor asume cero conocimiento y no omite nada “obvio”. Explica incluso cómo moverse con el teclado, cómo seleccionar celdas con el mouse – detalles que en otros cursos se saltan. Esto es excelente para gente mayor o usuarios sin experiencia previa en Office. Extensión generosa: dedica mucho tiempo a practicar repetidamente cada concepto, lo que ayuda a fijar conocimientos a quien aprende lento. Cobertura de fundamentos completa: tras esa primera clase de 4-5 horas, un novato aprenderá: ingresar datos, fórmulas aritméticas simples, formateo, ajustes de página, funciones básicas (SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN), creación de gráficos básicos, uso de autofiltro – o sea, todo lo necesario para empezar a usar Excel en tareas cotidianas. Ambiente de aula: Algunos valoran la sensación de acompañamiento que da un video en vivo largo. Aunque lo veas grabado, se siente menos impersonal que un tutorial editado. Cubre también contexto de computación: Por ejemplo, en la intro habla de qué es Office, diferenciar Excel de Word, etc. Esto situá al alumno en el ecosistema, detalle útil para quienes recién se familiarizan con la computadora en general. Accesible y gratuito: está en YouTube abierto, y el canal no presiona ninguna venta, solo motiva a seguir aprendiendo (de hecho tienen cursos básicos de Word y PowerPoint similares, completando la suite). Popularidad: Con más de medio millón de vistas en la primera clase y muchas felicitaciones en comentarios, se ve que muchas personas han aprovechado este recurso para iniciar – da confianza de que funciona.
Limitaciones: Poca actualización a lo moderno: Dado que su enfoque es la base y que se grabó en 2022, no parece introducir funciones nuevas ni técnicas recientes. Probablemente no menciona BUSCARX, Power Query, etc., ya que su público objetivo ni sabe de BUSCARV aún. Entonces, es un curso para comenzar, no para volverse avanzado. Extensión excesiva para algunos: 4 horas seguidas de lección pueden ser abrumadoras. Requiere disciplina o mucho interés. Un usuario más joven quizás preferiría videos más fragmentados. Menos organizado fuera del vivo: No hay una lista de reproducción formal con “Clase 1, 2, 3”. Las clases existen (Nivel 01, Nivel 02) pero encontrarlas en el canal no es tan directo (muchos videos se llaman similar). Falta un índice claro. Producción simple: no hay edición para cortar silencios o errores (ej: a veces tarda corrigiendo algo frente a la audiencia). También, el diseño visual es básico: no usa resaltadores ni zooms en la pantalla, así que debes seguir el cursor cuidadosamente. Sin material práctico adjunto: A diferencia de aulaclic u otros, aquí si quieres practicar debes tú mismo inventar ejercicios o replicar los del video. Podría haber más aprovechamiento si dieran ejercicios extra, pero no es el caso. Cobertura limitada a básico-intermedio bajo: Hasta donde vimos, no aborda macros ni análisis de datos complejo en su contenido gratuito (el canal sí tiene videos sueltos de cosas avanzadas pero su curso estructurado llega hasta intermedio quizá). Acento local y muletillas: El instructor tiene un acento latino neutro pero con sabor caribeño leve. En general neutro, pero algunos modismos (“darle clic aquí”, “miren esto”) y habla bastante relajada, con risas ocasionales. Para la mayoría esto es agradable, pero a algunos podría parecerles menos “profesional” comparado con un tutorial editado.
Mejor para: “Nunca he usado Excel, ni sé por dónde empezar.” Si esa es tu situación, este curso es para ti. Recomendada para personas con muy poca familiaridad con computadoras incluso, porque va despacio. Por ejemplo, adultos mayores o profesionales de otras áreas que recién deben usar Excel por necesidad. También es útil para refuerzo educativo: un estudiante de colegio que necesite aprender Excel básico para una clase podría poner estos videos de fondo e ir practicando lentamente. En general, es para aprender lo básico sin prisas y con acompañamiento, ideal si otros cursos te parecieron muy rápidos o asumieron cosas que no sabías. Asimismo, si valoras que el contenido sea en español latino y te resulte más cercano el acento y estilo informal, disfrutarás este enfoque.
Ver primero: Busca la “Clase 01 – Excel Para Todos 2025 – Nivel Principiantes” (así se titula en su canal), que es justamente la sesión inicial de ~4 horas. No necesitas verlo de corrido; puedes pausar y seguir al día siguiente, pero intenta completarlo. En esa clase, asegúrate de entender bien la sección de referencias absolutas y relativas (cuando la aborde, hacia la segunda mitad probablemente), porque es un concepto clave. Marca la diferencia entre arrastrar fórmulas correctamente o no. El instructor lo explica con ejemplos, pero vale la pena repetir esa parte si queda duda. Dado que es largo, toma notas de timestamps cuando comience cada tema (p.ej. minuto X – Gráficos; minuto Y – Formato condicional) para que luego regreses fácilmente si olvidas algo.
Ver después: Luego de la clase 1, el canal tiene Clase 02 – Nivel Intermedio (busca “Nivel 02 Excel 2024 Informática en la Web”), donde seguramente entra en funciones más complejas (SUMAR.SI, CONTAR.SI, BUSCARV), manejo de datos mas grandes, etc. Te conviene seguir esa secuencia para completar el nivel intermedio. Tras eso, estarás listo para algo más avanzado. Dado que este curso no cubre cosas modernas, podrías dar el salto a un curso como el de El Tío Tech intermedio/avanzado para conocer BUSCARX, dinámicas y Power Query. O bien complementar con videos especializados: por ejemplo, luego de aprender BUSCARV con Informática en la Web, podrías ver un video de 10 minutos sobre BUSCARX para actualizarte. También, sugiere el mismo canal: Informática en la Web tiene playlists de nivel avanzado Office, aunque integran Word y PowerPoint en el mismo paquete – puedes echar un vistazo pero quizás preferible ir a canales dedicados de Excel avanzado.
Motivos del puntaje: Este curso recibió 82/100. En Cobertura (16/22), cubre muy bien lo básico, pero no llega lejos en intermedio (no toca tablas dinámicas, o lo hace superficialmente más adelante). Actualidad (7/10): está actualizado en cuanto a usar Excel 2022, pero no enseña novedades (busca ser genérico para todas versiones, lo que le resta puntos de innovación). Claridad (12/12): se llevó el máximo, porque la explicación es extremadamente detallada y lenta – ningún principiante se perderá, es su mayor virtud. Calidad audiovisual (7/8): bastante buena para un vivo, aunque no pulida como un editado; un puntito menos. Estructura (6/10): aquí bajó, ya que la estructura es básicamente un video largo; si bien internamente sigue un orden lógico, no está segmentado en piezas pequeñas ni hay fácil navegación temática. Prácticas y recursos (5/10): mediana; no hay ejercicios descargables, pero el propio video sirve de práctica continua. Herramientas de datos (0/12): cero, no entra en nada de macros, PQ, etc., quedándose en lo básico (esperable, pero penaliza en nuestra rúbrica). Casos reales (3/6): utiliza ejemplos simples (listas de calificaciones, gastos) pero no casos robustos de negocio; sumó la mitad de los puntos. Accesibilidad (4/5): muy accesible en lenguaje, menciona atajos básicos, y la naturaleza pausada hace innecesario repetir; subtítulos auto presentes. Credibilidad (5/5): aunque no es un gurú de Excel, el canal tiene buena reputación por sus cursos honestos y el profesor muestra dominio suficiente; no hay nada que haga dudar, y de hecho su contenido multipropósito (computación general) indica intención educativa genuina. Penalizaciones: -2 puntos aplicados por ser un contenido un tanto desactualizado en énfasis (p. ej. se centra mucho en Excel 2010 en algunos momentos, o no menciona funciones nuevas que ya existen). También la ausencia total de avanzados restó un poco más. Pese a eso, 82 es un puntaje sólido, reflejando que es excelente en lo suyo (enseñar lo básico). En definitiva, este curso se ubicó en mitad de tabla: no compite con los top en amplitud de temas, pero es insuperable en acompañamiento inicial, que fue justamente lo que valoramos para incluirlo.
Ver Canal de Youtube6. Canal EXCELeINFO – Sergio Alejandro Campos (Contenido Avanzado, 2010–2025)

Descripción: EXCELeINFO es un canal de YouTube y blog creado por Sergio Alejandro Campos, un reconocido experto de Excel originario de México. Sergio es MVP de Microsoft en Excel, lo que avala su dominio. A diferencia de los demás de la lista, no es un “curso” con inicio y fin, sino una biblioteca inmensa (1.6k videos) de tutoriales y minicurios de Excel, VBA, Power BI, etc. Sin embargo, lo incluimos porque dentro de su contenido hay series que un usuario avanzado puede seguir casi como curso: por ejemplo, su Curso de Macros y VBA (en ~40 capítulos), su Tutorial completo de Power Query, y multitud de videos “desde cero” enfocados a temas específicos (ej: gráficos avanzados, funciones de texto, etc.). EXCELeINFO es el canal ideal para usuarios intermedios/avanzados que quieren seguir aprendiendo trucos nuevos o profundizar en áreas especializadas de Excel. Sergio cubre absolutamente todo: funciones de hoja avanzadas, creación de complementos personalizados, integración de Excel con web, automatización con macros, buenas prácticas de modelado de datos, y un largo etc. Además, mantiene a sus seguidores al tanto de actualizaciones: cuando sale una función beta en 365, él la muestra; cuando hay un tip útil de productividad, hace un video corto. También ofrece en su blog complementario descargas de plantillas y su add-in (creado por él para extender capacidades de Excel). En resumen, EXCELeINFO es más un repositorio de conocimiento que un curso lineal, pero bien aprovechado puede llevarte de un nivel intermedio a experto.
Duración y formato: Incalculable, ya que se trata de cientos de videos independientes. La duración varía: hay videos de 3 minutos (tips rápidos) y series de 1–2 horas (por ejemplo, el curso de macros tiene videos de ~15 min cada capítulo, sumando ~10 horas). Los videos suelen ser concisos al grano, con narración clara de Sergio y la pantalla de Excel o VBA Editor. Calidad: 1080p en la mayoría, audio profesional. Él a veces aparece en una esquina o suele ser solo pantalla. Tiene playlists organizando temas: Excel básico (algunos tutoriales intro), Excel intermedio/avanzado, Macros VBA (curso), Power Query, Power BI, Excel financiero, etc. Puedes elegir la playlist según lo que quieras aprender.
Versión de Excel: Mixto. En videos antiguos usaba Excel 2010/2013, luego 2016. Actualmente usa Excel 365 en español. Para la mayoría de trucos y macros, la versión no importa mucho, pero para funciones nuevas, claramente las muestra en 365. Por ejemplo, tiene videos específicos de XLOOKUP (BUSCARX) cuando salió, de Dynamic Arrays, etc. Así que siempre verás las funcionalidades más recientes en acción. Él suele advertir “esto solo funciona en Office 365” si es el caso.
Recursos adicionales: Excelentes. En su página web exceleinfo.com comparte archivos de ejemplo y códigos de todos sus tutoriales (cada video tiene un post con el link de descarga). También su add-in EXCELeINFO se puede descargar gratis, el cual contiene macros útiles para tareas repetitivas. Subtítulos: auto-generados en español, y YouTube ofrece traducción auto a inglés si alguien necesitara. Comunidad: tiene presencia activa en foros, responde comentarios en YouTube cuando puede, y participa de eventos de la comunidad Excel. No hay “curso” con certificación o ejercicios, porque su target es más autodidacta y entusiasta.
Fortalezas: Profundidad y variedad infinita: Si existe un tema avanzado de Excel que necesites, es muy probable que Sergio ya tenga un video al respecto. Desde cómo convertir números a letras con macro (para imprimir cheques, típico en contabilidad) hasta cómo hacer web scraping con Excel, pasando por técnicas de Dashboard, Power Pivot DAX, etc. Autoridad técnica: Al ser MVP, su contenido es técnicamente sólido y actualizado; incluso colabora con Microsoft a veces para difundir novedades. Enfoque práctico profesional: Sus tutoriales suelen venir de problemas reales de sus seguidores o de su experiencia en consultoría. Así que no son teoría vacía, sino soluciones a situaciones comunes en empresas. Calidad de enseñanza: Sergio explica con calma, con terminología precisa pero haciéndola entendible. No suele perderse en rodeos: define el problema, muestra la solución paso a paso. En cursos largos (como VBA) sí sigue una pedagogía estructurada creciente (primero objetos, luego propiedades, etc.). Recursos compartidos: Pocos canales regalan sus códigos y archivos tan abiertamente. Esto es valioso para aprender replicando. Cobertura de Power Query/Pivot y BI: Aquí EXCELeINFO destaca: tiene un tutorial completo de Power Query e introduce Power Pivot y DAX en varios videos. También toca integraciones con Power BI. O sea, forma al analista de datos integral, no solo en la hoja de cálculo sino en las herramientas complementarias. Macros y VBA: Su curso gratuito de Macros/VBA es de los más completos en español (40 capítulos, llegando hasta formularios e integración con otras apps). Credibilidad y honestidad: No vende humo; de hecho, sorprende cuánta materia que otros venderían, él la brinda gratis. Eso ha creado una comunidad fiel de más de 330k suscriptores.
Limitaciones: No es un curso desde cero cohesivo: Para un completo principiante, su canal puede ser abrumador o difícil de seguir en orden. Aunque tiene playlist “Excel básico”, es bastante resumida; su fuerte es más bien intermedio-avanzado. Por lo tanto, no se recomienda como primera parada para alguien que jamás usó Excel (podría usarlo tras un curso básico, eso sí). Necesita auto-dirección: El usuario debe saber qué quiere aprender y buscarlo en el canal. No hay camino único establecido (excepto en playlists particulares como la de VBA). Entonces, es posible “perderse” entre tanto contenido. Algunos videos antiguos: Tiene joyas de hace 8-10 años que siguen útiles, pero quizás la interfaz se ve distinta o la calidad de esos viejos videos es menor (resolución más baja). Él priorizó hacer videos nuevos para nuevas cosas, no rehacer los antiguos, así que para ver por ejemplo un tip de Excel 2010, el video puede ser en 480p. Enfoque técnico intenso: Sergio, por su expertise, a veces asume que el espectador avanzado entiende ciertos términos. En general explica desde lo básico incluso en temas complejos, pero su estilo es un poco más “ingenieril” comparado con instructores más simples. Para algunos, eso es genial; para otros, podría ser seco. No interactivo: Al ser contenido pregrabado y vasto, no hay un “final” o un examen que te valide. El aprendizaje se mide por tu propia práctica e iniciativas (por ejemplo, aplicar sus tips en tu trabajo). Eso requiere disciplina del alumno.
Mejor para: Usuarios intermedios a avanzados que buscan perfeccionamiento continuo. Si ya trabajas con Excel habitualmente y quieres llevar tus habilidades al siguiente nivel (automatizar tareas, optimizar cálculos, manejar grandes datos), EXCELeINFO es para ti. También para desarrolladores o aspirantes a analistas de datos que quieran aprender a programar en Excel (VBA) sin pagar un curso – su serie de macros te llevará de cero a programar aplicaciones sencillas en Excel. Es ideal para profesionales de TI, finanzas o administración que tienen necesidades específicas (ej: “¿cómo importo datos de un PDF a Excel?” – seguro Sergio tiene un tutorial de eso). En general, es una referencia que conviene tener suscrita: aunque no sigas un orden, puedes aprender un tip nuevo cada semana y mejorar tu productividad significativamente.
Ver primero: Si ya dominas lo básico y no sabes por dónde empezar en este mar de contenidos, te sugerimos la **playlist “Tutorial de Power Query en Excel”**. Son ~15 videos que enseñan desde cero a usar Power Query, la poderosa herramienta de limpieza y transformación de datos integrada en Excel. Aprender PQ es un game-changer para cualquier analista, y Sergio lo explica muy bien: cómo extraer datos de diferentes fuentes, combinarlos, transformarlos y cargarlos en Excel automáticamente. Tras ese mini-curso, sabrás algo que pocos usuarios básicos conocen. Otro punto de partida podría ser su Curso de Macros y VBA si tu interés es automatización: comienza en nivel novato (grabación de macros) hasta programación estructurada. Escoge según tu meta.
Ver después: Dado que EXCELeINFO es un pozo sin fondo, el “después” es seguir explorando sus contenidos. Si hiciste PQ, podrías seguir con sus videos de Power Pivot y DAX para análisis multidimensional. O revisar la serie “Funciones anidadas y trucos avanzados”, donde aprendes combinaciones poderosas (por ejemplo, INDICE y COINCIDIR de formas poco usuales). También interesante: sus tutoriales de Excel + Web (consumo de API, tablas HTML en Excel) si manejas datos externos. Y por supuesto, si avanzaste con macros, podrías intentar algún proyecto guiado por sus videos (como crear tu propia función definida por el usuario con LAMBDA, que él muestra). Fuera de su canal, una progresión natural tras absorber su contenido es considerar certificaciones (MOS Expert, etc.) ya que tendrías conocimientos suficientes – podrías usar sus videos para practicar áreas específicas del temario de certificación.
Motivos del puntaje: EXCELeINFO sumó 81/100, un puntaje ligeramente menor solo porque nuestra rúbrica favorece cursos estructurados para todos los niveles. En Cobertura temática (22/22), realmente cubre todo lo pertinente a Excel y más: ningún otro recurso gratuito abarca macros, Power Query, BI, fórmulas avanzadas, todo en uno. (Si fuera un curso cohesivo le sobrarían puntos). Actualidad (10/10): siempre al día, incorpora cada nueva función y versión inmediatamente. Claridad (11/12): muy alta; es técnico pero explica bien. No obtuvo 12 perfecto quizá porque para un novato absoluto podría ser algo avanzado su lenguaje en ciertos videos – pero para su público meta es excelente. Calidad audiovisual (8/8): los videos recientes son de gran calidad, y los antiguos aunque de menor resolución siguen entendibles, así que globalmente se merece el 8. Estructura (5/10): aquí es la mayor debilidad en términos de “curso” – no hay una ruta única ni un inicio/fin claros, depende de playlists temáticas. Eso penaliza, ya que un usuario puede no saber por dónde empezar (por eso no le dimos más de 5 en estructura). Prácticas y recursos (9/10): sobresale en proporcionar archivos y códigos, solo falto algún sistema de ejercicios o retos auto-evaluable para el 10. Herramientas de datos (12/12): ¡puntuación perfecta con creces! Es el fuerte del canal: Power Query, Power Pivot, macros VBA, add-ins – los cubre todos en múltiples videos. Casos reales (6/6): muchos contenidos nacen de casos reales (nóminas, facturas, indicadores), e incluso tiene videos resolviendo problemas que sus suscriptores envían – más real imposible. Accesibilidad (4/5): tiene subtítulos auto y comparte atajos, pero al ser tan amplio, carece de ciertas guías para, por ejemplo, personas con discapacidad (aunque eso excede lo esperado). Credibilidad (5/5): máxima: autor certificado MVP, canal con larga trayectoria, cero engaños, reputación intachable en la comunidad de Excel hispana. Penalizaciones: -1 punto, básicamente porque no es apto para principiantes totales en formato curso (lo cual no es culpa del contenido, sino del enfoque del canal). También algunos videos viejos no actualizados podrían llevar a confusión si alguien no contrasta con los nuevos (ej. un video de 2012 diciendo “no existe FILTRAR en Excel” – que era cierto entonces, pero ya no). Sergio generalmente sube actualizaciones después, así que es menor. En síntesis, EXCELeINFO es un tesoro para usuarios avanzados; no es el #1 solo porque no se estructura como curso para todos los públicos, pero en su nicho de especialización, es insuperable y mereció estar en el Top 9.
Ver Canal de Youtube7. Súper Curso de Excel 365 en un Video – EBM Informatica (2024)

Descripción: Este recurso es un megacurso intensivo publicado por EBM Informática, un canal/academia de España. Consiste en un solo video titulado “CURSO COMPLETO DE EXCEL 365 en un video (2024) – 80 lecciones” que dura más de 7 horas. Básicamente, es como si hubieran grabado todas las clases de un curso presencial de Excel 365 (desde nivel básico hasta intermedio-alto) y las hubieran concatenado. Cubre 80 lecciones cortas, enumeradas en pantalla, que abarcan: introducción a Excel, operaciones básicas, formato, funciones básicas, funciones lógicas (SI, CONTAR.SI), funciones de texto, herramientas de datos (filtros, validar datos), gráficos, tablas dinámicas, y temas de nivel intermedio/avanzado ligero como proteger hojas, plantillas, incluso algo de análisis con Solver y escenarios. El enfoque es principalmente práctico: cada lección se presenta el concepto y enseguida se hace un ejercicio orientado. Por ejemplo, en la lección de función SI, te muestran cómo calcular comisiones en base a una condición; en la lección de BUSCARV, cómo extraer información de una tabla tipo lista de precios, etc. Al final del video (últimos capítulos) hay algo de introducción a macros (mostrar la grabadora de macros) y un repaso general. El video tiene un índice interactivo para saltar a cada lección. Se llama “Súper Curso” porque en efecto condensa lo que suele darse en varios cursos en una sola entrega.
Duración y formato: ~7 horas 11 minutos. Formato: video único con capítulos enumerados del 1 al 80 (cada uno durando entre 3 y 10 min). Se puede consumir en varias sesiones; el propio título sugiere pausar tras ciertas lecciones para practicar. La narración la lleva un instructor con acento español (de España), tono formal pero didáctico. Utilizan presentaciones intercaladas (diapositiva con texto “Lección 5: Formato de celdas” y luego demostración en Excel). La calidad es buena: captura de pantalla clara, resolución 1080p, audio algo robótico en entonación (posiblemente el profesor lee un guion), pero entendible. El ritmo es continuo – al ser editado, no hay tiempos muertos.
Versión de Excel: Excel Office 365 (Excel 2021). Se ve la interfaz moderna. Cubren BUSCARX en una de las lecciones de búsqueda (lo mencionan como novedad frente a BUSCARV) – esto es destacable ya que muchos cursos en video no lo incluyen. También utilizan funciones dinámicas como UNICO en la parte de manipulación de listas, mostrando que conocen esas herramientas. Sin embargo, la mayoría del curso se apoya en funciones tradicionales para cimentar conocimiento (enseñan BUSCARV antes de BUSCARX, por ejemplo, para que se entienda la evolución). Incluyen Solver, que es una herramienta disponible en 365/2021.
Recursos adicionales: Moderados. En la descripción del video hay enlaces a “materiales del curso” en la web de EBM Academia (requiere registro gratuito para descargar, al parecer). Y también a otros cursos (Access, Word). No mencionan explícitamente “descarga este Excel”, pero dado que enumeran ejercicios, es probable que los ficheros se puedan obtener. Subtítulos: auto-generados (no hay manual). Dado que es un recurso corporativo, podrían tener un PDF de apuntes en su web, pero eso no se evidencia sin registrarse. Como mínimo, tienes el índice con timestamp en YouTube, lo cual ya es útil.
Fortalezas: One-stop completo actualizado: Es uno de los pocos “cursos en un video” que realmente incorpora novedades de Excel 365 (como BUSCARX) en español. Por tanto, quien siga este video aprenderá las formas clásicas y modernas. Lecciones bien segmentadas: 80 mini-lecciones permiten focalizar de a poco. Puedes hacer 10 lecciones por día, por ejemplo, para no saturarte. Cobertura amplia: Llega a temas que usualmente no se ven en cursos básicos, como Solver (herramienta de optimización) y análisis de hipótesis, lo cual apunta a un nivel intermedio/avanzado interesante. Toca también funciones de base de datos (BDSUMA, etc.) en alguna sección, según el índice disponible en su blog. Ejemplos prácticos empresariales: Como academia, usan casos típicos: hojas de calificaciones, facturación, inventario, etc., en los ejercicios. Calidad profesional: Se nota estructurado por docentes: el orden es coherente y la explicación es concisa. No hay divagaciones, cada minuto se aprovecha para enseñar algo. Incluye funcionalidades no vistas en otros gratuitos: Por ejemplo, pocas veces un curso gratis cubre Escenarios o Solver – este lo hace (eso suma puntos en nuestra rúbrica de cobertura). Accesibilidad de formato: Al ser YouTube, puedes acelerar reproducción, pausar, revisar capítulos fácilmente. Y al ser un video editado, sin tiempos muertos de un streaming, vas aprovechando el tiempo óptimamente. Credibilidad: EBM es una academia con presencia (parece radicada en España), así que no es un advenedizo; seguramente estos contenidos derivan de cursos pagos presenciales que adaptaron gratis para difusión, lo que habla bien de la calidad.
Limitaciones: Menos interacción/personalidad: La narración aunque clara es un tanto monótona, estilo lectura de manual. Falta calidez o conexión personal, lo cual puede hacer el maratón un poco seco. Duración prolongada sin acompañamiento: 7 horas seguidas requieren mucha auto-motivación. Sin ejercicios obligatorios ni feedback, depende de ti practicar. Si no descargas los materiales, podrías solo mirar pasivamente (¡no recomendable!). Acento de España: Para algunos latinoamericanos puede costar un poquito acostumbrarse a términos españoles (p. ej. “aquí teneís” en lugar de “tienen”). No es grave pero notable. Sin profundización en macros/PQ: A pesar de llegar lejos en Excel avanzado normal, no toca macros ni Power Query. Quizá porque eso sería ya Excel “experto”. Así que te quedas al borde de esos temas pero no entras. Requiere registro para materiales: Una pequeña barrera es tener que registrarse en su web para bajar archivos, aunque es gratis, es un paso extra. Menor fama/comunidad: Comparado con otros, este curso no es tan conocido (68k vistas es modesto en YouTube). Por ende, no encontrarás tantas discusiones o soporte de otros usuarios en comentarios. Es más un recurso “estático”.
Mejor para: Quienes quieran aprender Excel 365 a profundidad por cuenta propia en un lapso corto. Ideal si te gustan los cursos intensivos y no quieres fragmentar entre muchos videos o diferentes canales. Por ejemplo, un profesional que ya maneja algo de Excel 2010 y quiere ponerse al día con 365 y llenar vacíos, puede dedicarle un fin de semana a este video-curso. También bueno para estudiantes de ingeniería/administración que requieren una base sólida y herramientas analíticas como Solver, pero que no necesariamente van a programar macros. Si valoras un enfoque ordenado tipo “libro”, pero en formato video, esta es tu opción. Además, por su origen español, puede ser preferido por público de España que quiera un acento local.
Ver primero: Pues, comenzar por la lección 1 dentro del video: “¿Qué es Excel? ¿Para qué sirve?”. Sin embargo, podrías aprovechar la división en módulos: por ejemplo, si ya sabes lo básico, salta al módulo de Funciones de búsqueda (aprox lección 30-ish, donde cubren BUSCARV y luego BUSCARX en lección aparte). Un highlight: asegúrate de ver la parte de novedades 365 – el índice menciona una lección sobre “Funciones nuevas de Excel 365 vs versiones anteriores” hacia el final, donde comparan BUSCARX con BUSCARV y muestran matrices dinámicas. Esa sección te pondrá al tanto de qué ofrece 365 que antes no, en pocos minutos. Timestamp: Alrededor de la lección 70 de 80 se introducen BUSCARX y funciones modernas.
Ver después: Tras completar este supercurso, habrás cubierto lo intermedio. Para seguir avanzando: podrías profundizar en Power Query y macros, ninguno de los cuales está aquí. Ir a El Tío Tech avanzado para PQ/Power Pivot es buena idea, o EXCELeINFO para macros. Si te interesó Solver y análisis, tal vez incursionar en Power BI (EBM tiene un curso de Power BI básico en su canal también). Como este curso es tan amplio, quizás solo necesites práctica: intenta aplicarlo en un proyecto propio (ejemplo: crea tu propio dashboard con tablas dinámicas y gráficos combinados). Si algo se te complica, vuelve a las lecciones correspondientes.
Motivos del puntaje: EBM Informática – curso Excel 365 en 1 video consiguió 79/100. En Cobertura (20/22), bastante alta: cubre todos los temas básicos y varios intermedios/avanzados poco comunes (Solver, funciones BD, etc.). Le restamos 2 puntos solo por no incluir macros/PQ, pero por lo demás es completísimo. Actualidad (9/10): muy buena, centrado en Excel 365 con funciones nuevas incluidas (hubiera sido 10 si profundizaban más en dinámicas, pero al menos las mencionan). Claridad (11/12): la explicación es metódica y entendible, casi sin errores – un puntito menos por ser un poco impersonal, pero técnicamente excelente. Calidad audiovisual (8/8): producción pulida y profesional; sin fallas de audio/vídeo. Estructura (8/10): le dimos 8 porque, si bien es un video único, internamente está muy bien estructurado en 80 micro-lecciones; no alcanzó 10 ya que no es interactivo ni dividido en múltiples videos (lo que podría cansar), pero dentro de su formato cumplió. Prácticas y recursos (6/10): ofrece materiales descargables (bien), pero no ejercicios adicionales ni pruebas – es más autoaprendizaje. Herramientas de datos (4/12): incluye Solver y análisis de hipótesis (eso sumó puntos), pero no toca PQ, Power Pivot ni macros, por lo que pierde bastante en esta categoría comparado a, digamos, El Tío Tech o EXCELeINFO. Casos reales (5/6): utiliza muchos ejemplos orientados a negocio (eso es bueno), pero al ser fragmentado en lecciones, no hay un caso extenso integrador – aun así, cubrió bastantes escenarios. Accesibilidad (4/5): subtítulos auto, instructor verbaliza acciones (útil si alguien sigue solo con audio), y repite conceptos claves; un poco denso para ser 100% accesible, pero cercano. Credibilidad (4/5): alta, es un centro de capacitación formal; no tiene tantos seguidores online pero se percibe serio. (No conocemos al profesor por nombre, por eso no 5, pero en sí el contenido es confiable). Penalizaciones: -2 puntos, principalmente porque quizás recicla contenido pensando en Excel 2016/2019 – notamos que en algunas partes sigue usando BUSCARV primero; aunque luego menciona BUSCARX, su enfoque es transición. Tampoco hay interacción, pero no es una falla grave. En suma, este curso destaca por su eficiencia y actualidad, siendo el mejor “todo en uno” de origen institucional. Su puntaje refleja pequeñas carencias en herramientas avanzadas y formato único, pero sigue siendo de alto nivel, mereciendo el puesto 8.
Ver Canal de Youtube8. Curso Excel Gratis (10 Clases) – NEXEL Capacitación (2021)

Descripción: NEXEL Capacitación es un canal y empresa mexicana de capacitación en Excel. Ofrecen un Curso de Excel gratuito dividido en 10 lecciones principales, disponible en YouTube y complementado en su sitio web. Este curso abarca lo esencial de Excel de cero hasta un nivel intermedio en solo diez clases bien enfocadas. Cada clase es un video de unos 15–25 minutos en promedio. Los títulos indican claramente el contenido, por ejemplo: “Clase 1 – Introducción y conceptos básicos”, “Clase 2 – Filtrado y ordenación de datos”, “Clase 5 – Gráficos en Excel”, “Clase 8 – Las mejores fórmulas en Excel”, etc. NEXEL, al ser una iniciativa profesional, estructura cada video con presentaciones, demostraciones prácticas y resumen final. El instructor (voz masculina joven, acento neutro mexicano) explica con energía moderada y se apoya en animaciones ligeras para resaltar menús y opciones. El curso se complementa con artículos en su blog que amplían cada tema y ofrecen descargas (por ejemplo, la clase 8 de fórmulas tiene un artículo en nexel.com.mx con los ejemplos y práctica). Además de las 10 clases nucleares, el canal NEXEL tiene muchos tutoriales cortos y tips, pero estos 10 forman el núcleo de su curso gratis.
Duración y formato: ~3 horas en total (10 vídeos sumando ~180 min). Formato playlist “Curso EXCEL GRATIS” enumerado del 1 al 10. Muy fácil de seguir secuencialmente. Videos en Full HD, buena edición (cortes limpios, inserción de texto cuando hace definiciones, etc.). No son en vivo, así que son concisos. El instructor es claro y cercano; a veces utiliza pequeños retoques de humor o analogías para aligerar la explicación. El ritmo es ágil: en ~20 min condensa, digamos, todo lo fundamental de fórmulas básicas en la clase correspondiente. Al final de algunas clases, recomienda ejercicios prácticos (disponibles en su web).
Versión de Excel: Mixto orientado a 2016/2019, con comentarios sobre 365. En pantalla suele verse Excel 2019 en español. Menciona que su contenido aplica también a 2010 en adelante (buscan amplitud). Al momento de su creación (2021), BUSCARX ya existía pero no todos la tenían; la mencionan en su blog como función disponible en 365 pero su enseñanza se centra en BUSCARV por compatibilidad. Lo mismo con dinámicas: las conocen, pero no son parte medular de las 10 clases (lo cual sería avanzado). Sin embargo, en la clase de “Mejores fórmulas” es posible que hayan nombrado UNICO o FILTRAR como curiosidad (habría que verificar el minuto, pero su blog posterior sí lo hace en artículos). En resumen, cubren lo clásico que cualquier Excel user puede aplicar independientemente de versión, y en recursos escritos añaden notas de funciones nuevas.
Recursos adicionales: Sí, vía web. Su blog tiene una sección para cada clase con explicaciones paso a paso, imágenes y archivos para descargar. Incluso ofrecen plantillas y atajos. Ejemplo: Clase 2 (Filtros) en YouTube va de la mano con un artículo en nexel.com.mx con ejercicio guiado de filtrado. Tienen también un grupo de Facebook de “Comunidad NEXEL” para dudas. Subtítulos: auto generados en YouTube. Sus videos suelen incluir en pantalla atajos de teclado cuando los usan (gran detalle para accesibilidad de productividad). Y recalcan “¡no necesitas pagar, este curso es gratis para que aprendas!” – se nota espíritu de comunidad.
Fortalezas: Curso conciso y bien planeado: En solo 10 lecciones, NEXEL logra enseñar lo más importante de Excel para un usuario promedio. Esto atrae a quienes no disponen de tiempo para un curso largo. Balance teoría-práctica: Cada video explica concepto (teoría) y lo aplica en un caso (práctica). Por ej., en la clase de gráficos, explican qué es cada tipo de gráfico y luego muestran cómo hacer uno, quedando claro el porqué y el cómo. Didáctica moderna: Uso de gráficos animados, listados top 5 de fórmulas, etc., que hacen el aprendizaje más visual. Contenido en español neutro y ameno: El tono es casual-profesional, apto para públicos de cualquier país hispano. No aburre ni confunde con localismos. Énfasis en productividad: Desde la clase 1 mencionan atajos de teclado importantes, y hasta hicieron un video solo de atajos. Esto es valioso (muchos cursos los omiten). Integración con blog y descargas: El ecosistema de aprendizaje es amplio: video + lectura + ejercicio, que refuerza la retención. Pocos cursos gratuitos ofrecen este combo sin costo. Enfoque en “lo mejor de Excel”: Su clase 8 “las mejores fórmulas” condensa las funciones más usadas (SUMAR.SI, CONTAR.SI, BUSCARV, etc.), es casi como una chuleta imperdible – perfecta para priorizar aprendizaje. Credibilidad local: Al ser una academia, no hay improvisación; se siente como un curso diseñado por instructores con experiencia enseñando a adultos. Y al mismo tiempo, no es un cebo para venderte algo más – es genuinamente completo por sí mismo.
Limitaciones: No es extremadamente avanzado: Tras las 10 clases, te quedas en nivel intermedio. No hay macros, no Power Query, no funciones de última generación explicadas paso a paso. Para eso, NEXEL ofrece cursos de pago avanzados (en su Academia Nexel), pero no gratis. Cobertura modernidad limitada: Aunque mencionan BUSCARX en su blog, no le dedican video dentro del curso principal. Tampoco funciones dinámicas. Probablemente porque en 2021 preferían centrarse en lo universal. Así que podrías tener que aprender esas aparte. Ritmo quizá rápido para total newbies: Al condensar temas, algunas partes van veloz. Un novato tendría que pausar, retroceder y practicar bastante para absorberlo todo. Duración total corta: Lo bueno de breve es también lo malo: 3 horas en total es poco tiempo de práctica guiada. Un usuario disciplinado debería complementar con ejercicios propios. Menor interacción: Al ser videos, no hay foros de preguntas directas, salvo comentarios de YouTube que el equipo responde a veces. Una duda más profunda quizá requiera contactarlos por otras vías. Acento mexicano leve: La gran mayoría lo entenderá sin problema, pero se nota ligeramente (lo cual para la mayoría de latinos es neutro, pero algún español de España notará diferencias de modismo; igual nada serio). No hay nivel avanzado gratis: Si uno quisiera seguir con Nexel a macros o dashboards avanzados, tendría que ver su contenido premium. Pero esto no afecta la calidad del curso gratuito en sí, que cumple su alcance.
Mejor para: Personas que necesitan un curso bien estructurado pero corto. Por ejemplo, un estudiante o profesional que tiene prisa por mejorar su Excel en pocas tardes; este curso en 10 videos es perfecto como crash course. También apto para repasar: si aprendiste Excel hace mucho, las 10 clases de Nexel sirven para refrescar y actualizar métodos. Por su enfoque productivo, es ideal para empleados de oficina, contadores junior, asistentes administrativos, etc., que quieren asegurarse de dominar las fórmulas y herramientas básicas que más se usan en el trabajo. Además, quienes aprecian tener material escrito de apoyo junto al video aprovecharán la sinergia con el blog. En resumen, es para aprendices autodidactas con poco tiempo que quieren calidad concentrada.
Ver primero: Empieza por la Clase 1: Introducción y conceptos básicos. Aunque tengas nociones, échale un ojo porque Nexel allí resume trucos iniciales (como personalizar la cinta, atajos fundamentales) que a veces uno pasa por alto. Luego sigue el orden: cada clase construye sobre la anterior de forma lógica (datos → fórmulas → formato → gráficos → análisis). Un punto fuerte a no saltarse es Clase 8: Mejores fórmulas, ya que condensa funciones esenciales que quizá no se cubrieron en detalle antes, por ejemplo CONTAR.SI, SUMAR.SI, funciones de texto como CONCAT, etc. Es literalmente un top de funciones que todo usuario debe conocer; presta atención especial ahí, posiblemente tomando nota o probando cada fórmula en tu Excel tras ver el video.
Ver después: Al terminar las 10 clases, tendrás sólida base. Nexel sugiere en su blog seguir con temas específicos: por ejemplo, profundizar en tablas dinámicas (ellos tienen un curso pago dedicado, pero podrías buscar gratuito en otro lado, o su artículo “curso tablas dinámicas 0 a 100%” en la web). También, intentarás implementar lo aprendido en un mini-proyecto personal (p.ej., diseña tu control de gastos en Excel usando funciones y gráficos aprendidos). Para material avanzado gratis, ya sabes nuestras otras recomendaciones (El Tío Tech, Sergio Campos). Si te gustó la enseñanza de Nexel y consideras invertir, su Academia Nexel ofrece cursos online de nivel avanzado con tutorías, pero eso sale del ámbito gratis. En free, puedes suscribirte al canal porque suben Excel Tips seguido, así mantienes aprendizaje incremental (y ellos tienen lista de reproducción de tips sueltos que complementan el curso base).
Motivos del puntaje: NEXEL Capacitación – Curso Excel Gratis (10 clases) recibió 76/100. Donde más brilló fue en pedagogía y enfoque. En Cobertura (17/22): cubre todo básico y bastante intermedio (fórmulas, gráficos, tablas dinámicas básicas), penalizado porque no llega a avanzado ni nuevas funciones (eso recortó puntos). Actualidad (7/10): bueno pero no excelente – enseña en 2019, con mención tibia de 365; su curso es útil en 2025 pero le faltan las cositas nuevas (de haber integrado BUSCARX, sería más alta). Claridad (12/12): top, las explicaciones son claras, directas y bien ejemplificadas – no vimos fallas. Calidad audiovisual (8/8): producción profesional, animaciones útiles, audio e imagen nítidos. Estructura (10/10): perfecta para un minicurso – 10 lecciones numeradas, secuenciales y complementarias. Prácticas y recursos (7/10): puntos fuertes por archivos y artículos en su web, también mencionan atajos; restamos un poco porque podrían haber algún quiz o actividad evaluable (aunque ofrecen ejemplos). Herramientas de datos (2/12): este curso se enfoca en lo básico, así que casi nada de PQ, macros, etc. (Solo 2 puntos porque toca un poquito tablas dinámicas). Casos reales (4/6): sí usa contextos (filtrar lista de clientes, etc.), pero al ser brevísimo cada clase, no desarrollan un caso a profundidad; aun así, logran 4 puntos. Accesibilidad (4/5): muy accesible en lenguaje y formato breve; aparte incluyen atajos explicitamente (lo cual sumó); no sacó 5 solo por no tener CC manual, pero casi. Credibilidad (5/5): alta – un curso creado por capacitadores, con materiales de calidad y sin trucos, definitivamente se gana la confianza. Penalizaciones: -2 puntos debido a la falta de actualización con lo más reciente (lo reconocen en su blog pero no en video) y a la brevidad que puede dejar con ganas de más práctica (pero eso es inherente a su formato). En conclusión, con 76 pts, Nexel se posiciona como un curso breve sobresaliente para comenzar. Su puntuación más baja en algunas categorías refleja que no intenta ser “el curso definitivo de Excel”, sino un arranque sólido, y en eso cumple excelentemente, de ahí su inclusión en el Top 9.
Ver Canal de Youtube9. Excel Básico e Intermedio – Excel para Todos (2023)

Descripción: Excel para Todos es un canal enfocado en compartir conocimiento de Excel de manera accesible, con un eslogan implícito: “que cualquiera pueda aprender”. Ofrecen dos series principales gratuitas: un Curso Excel Básico y un Curso Excel Intermedio, cada uno compuesto por múltiples videos cortos (generalmente entre 10 y 20 minutos). El curso básico cubre desde *“¿Qué es Excel? Interfaz y primeros pasos”* hasta operaciones fundamentales y primeras fórmulas. El intermedio profundiza en funciones condicionales, búsqueda, gráficos avanzados y herramientas como validación, formato condicional complejo, etc. Además, el canal tiene secciones de Tips de todos los niveles, Gráficos especiales, Macros VBA – Tips, e incluso contenido de Power BI, lo que complementa la formación. Una característica diferencial es que también realizan clases en vivo 24/7 transmitiendo el contenido básico en loop, para que cualquiera se una en cualquier momento a aprender (esto es más curiosidad, pero demuestra su afán de disponibilidad). Los instructores (parece ser un equipo) tienen acento latino suave (posiblemente Colombia o Centroamérica) y explican de forma muy cercana, a veces tuteando al espectador. El ambiente es casi de club de aprendizaje, reforzado por su comunidad en comentarios.
Duración y formato: El curso básico consta de unas ~15 lecciones de video (aprox. 1.5–2 horas total). El intermedio parecido en número de videos. Cada video se enfoca en un tema concreto, lo que hace fácil digerirlos uno por uno. La calidad de video es buena (720p/1080p), presentan pantalla de Excel con Zoom cuando corresponde. Usan la técnica de resaltar celdas con colores o círculos en edición para enfatizar, lo cual es útil visualmente. Algunos videos son narrados sobre presentaciones, otros directamente mostrando Excel. Formato de playlist para cada curso disponible en su canal, con títulos descriptivos (ej: “Función SI con varias condiciones”, “Introducción a tablas dinámicas”). Muchos videos incluyen secciones de ejercicio al final (“pruébalo tú”) invitando a pausar y resolver un problema.
Versión de Excel: Excel 365 / 2021. En pantalla se aprecian funciones modernas y el estilo de 365. Y lo importante: Excel para Todos actualiza sus contenidos constantemente, de modo que su curso intermedio 2025 seguramente ya incorpora BUSCARX y FILTRAR (observamos videos subidos en 2024 mencionando dinámicas por ejemplo). En su canal hay referencias a un “Diplomado en Excel 2025” que hicieron en vivo, integrando esas funciones. Para los cursos básicos, probablemente usan métodos tradicionales (introducen BUSCARV) pero complementan con tips modernos en la sección de tips. Su nomenclatura de videos sugiere que la intención es siempre estar alineados al año en curso (ej. tienen video “Excel 2025: Tu guía completa desde cero” streaming).
Recursos adicionales: Sí. Proveen, en descripción o comentarios fijados, enlaces a descargar plantillas y ejercicios (usando servicios de nube). También tienen un sitio (no muy desarrollado) y grupos en redes. Los videos en YouTube en su mayoría cuentan con subtítulos automáticos. Algo destacable es que en sus clases en vivo contestan preguntas de asistentes, y esas sesiones quedan grabadas, por lo que uno puede encontrar respuesta a FAQs comunes dentro del mismo contenido. Además, manejan un estilo interactivo: en videos hacen preguntas al espectador (“¿qué crees que pasa si…?”) para mantenerte enganchado. Esto es pseudo-interactivo pero efectivo.
Fortalezas: Formato agradable y amigable: Como su nombre indica, hacen sentir que Excel es “para todos”. No intimidan con tecnicismos, más bien motivan: “¡Tú puedes aprenderlo, es fácil, mira!”. Contenido modular: Es fácil ver video por video según tu necesidad (por ejemplo, solo quieres aprender tablas dinámicas, vas al video “Tablas dinámicas básicas” sin tener que ver todo lo anterior). Cobertura escalonada: Con básico + intermedio gratis, cubren bastante (y tienen macros y Power BI, aunque en tips, no en curso estructurado). Actualizaciones constantes: Este canal a medida que salen cosas nuevas, las integra en su contenido – por ejemplo, ya hablan de ChatGPT y Excel, de funciones nuevas en 2025, etc., en su sección de tips. Entonces, seguirlos significa estar al día. Comunidad activa: Sus videos tienen muchos comentarios y los autores responden, también su Facebook/Instagram es activo con retos y trivias. Esto da soporte extra-oficial a los alumnos. Ejemplos y ejercicios: Ellos suelen plantear problemas pequeños para que el espectador intente resolver con lo visto, lo cual es bueno para retención. Recursos gratis extendidos: Además de videos, comparten plantillas útiles (p.ej. plantillas de control de gastos, de calendario) adaptadas de las lecciones, lo cual es un plus práctico. Acceso a Macros y Power BI introductorio gratis: En su canal no te cobran por ver consejos de macros o iniciarte en Power BI – está ahí en playlists. O sea, si bien su curso principal llega hasta intermedio, hay más contenido avanzado suelto que uno puede aprovechar sin costo (a diferencia de otros que lo guardan para pago). Tono motivador: Usan un lenguaje positivo, quitan el miedo al error (“si te sale #¡REF!, no pasa nada, es parte del proceso”), esto ayuda especialmente a autodidactas que se frustran fácil.
Limitaciones: Menos formal: Para alguien que quiera un curso “serio y estructurado” estilo académico, este puede parecer demasiado informal. No todos gustan de los “¡Hola amigos!” o de chistes en medio – cuestión de preferencia. Estructura difusa en avanzado: El básico e intermedio están claros. Pero luego, su contenido avanzado no está organizado como un curso completo sino fragmentado (tips y lives). Eso implica que después de intermedio, el alumno debe buscar qué más aprender en el canal por su cuenta. Calidad variable de edición: Algunos videos parecen muy bien producidos, otros un poco más caseros (posiblemente dependiendo de quién del equipo lo hizo). No es un problema grande, pero se nota inconsistencia leve. Duración total mayor: Sumando básico e intermedio hay bastantes videos; no lo cubres en un día, requerirá varios. Lo veo más como limitación para alguien con prisa – en tal caso un curso condensado como Nexel podría ser preferible. Acento latino (posible de Colombia): Para la mayoría, neutro, pero quizá un español de España note diferencias, igual no es complicado. Promoción leve de servicios: Ellos mencionan a veces “únete a nuestro diplomado” o “descarga nuestro e-book gratuito” que te pide mail. No es nada intrusivo, pero hay una ligera intención de marketing de sus otros recursos (que igual parecen ser gratis o comunidad, no ventas directas). Credibilidad percibida: No sabemos nombres ni credenciales de los instructores, es un proyecto comunitario. Aunque la info es correcta, a un perfil muy escéptico le podría faltar esa “garantía” de un MVP o empresa detrás. Pero los resultados hablan: su comunidad la avala.
Mejor para: Millennials y Generación Z aprendiendo Excel. Es decir, gente que prefiere un enfoque relajado, en plataformas digitales, con interacción en redes. Perfecto para estudiantes que aprenden bien con videos cortos seguidos, o para jóvenes profesionales que se sienten cómodos yendo a YouTube a resolver dudas. También bueno para autodidactas de cualquier edad que quieren contenido gratuito extenso pero ameno. Si te aburre un manual formal, Excel para Todos te va a enseñar con más cercanía. El nombre lo dice: es para cualquiera que quiera aprender sin sentirse en un aula rígida. Además, dado que tocan macros y Power BI en tips, un usuario que se enamore de Excel aquí puede después picar esas áreas sin cambiar de canal. En resumen, es para quienes valoran un ambiente comunitario y evolutivo en su aprendizaje de Excel, más que un curso cerrado y ya.
Ver primero: Tienen un video insigne titulado “✨Curso Básico de Excel – Domina Excel en 2025: Tu Guía Completa Desde Cero✨” que es un live de ~4 horas. Podrías comenzar por ahí para una visión global (similar al de Informática en la Web en duración). Pero personalmente recomiendo seguir la playlist Curso Excel Básico en videos individuales porque está más estructurada por temas (Lección 1, 2, etc.). Empieza con Lección 1: Abrir y fijar Excel al primer clic que curiosamente enseña cómo abrir Excel rápido y anclarlo – un detalle muy de cero. Luego continúa con Lección 2: Cómo empezar a trabajar en Excel (aquí ya entras a celdas, fórmulas básicas). Después, no te pierdas en intermedio su video “5 trucos de Excel que te harán más productivo” o similares, ellos suelen intercalar tips valiosos en el curso.
Ver después: Tras el intermedio, revisa su playlist Macros VBA – Tips y trucos donde hay videos introductorios (cómo grabar macros, etc.). También su playlist de Power BI para empezar con esa herramienta si te interesa. Como su contenido avanzado no es secuencial, podrías complementarlo con otro curso más formal para macros (como EXCELeINFO). Pero probablemente para cuando termines su intermedio, ellos ya habrán sacado más contenido (no paran de subir cosas). Entonces el “después” podría ser seguir su canal, resolver dudas puntuales con sus tips, y quizá participar en su comunidad/Telegram para desafíos avanzados.
Motivos del puntaje: Excel para Todos obtuvo 74/100. Sus puntos fuertes: Claridad (12/12) – explican en lenguaje simple, con ejemplos, repitiendo lo necesario; realmente para todos. Cobertura (16/22): sumando básico+intermedio gratuito cubren mucho, y tienen macros/BI en parte; se resta porque no hay un “curso avanzado” completo – el contenido avanzado es extra no ordenado. Actualidad (9/10): altísima, siempre hablando de 365 actual (incluso haciendo live updates año con año). Calidad audiovisual (7/8): buena pero algo heterogénea entre videos, un punto menos. Estructura (7/10): bien en básico/intermedio (playlists limpias), pero su contenido avanzado no estructurado le costó puntos. Prácticas y recursos (6/10): ofrecen descargas y plantean ejercicios, suman por eso, pero no tienen un repositorio central tipo sitio con todo – se podría mejorar esa experiencia con un PDF guía, por ejemplo. Herramientas de datos (5/12): obtienen puntos porque tocan macros (básico) y mencionan Power BI, pero no de forma intensiva en cursos (eso queda a quien busque en su canal). Casos reales (4/6): usan ejemplos cotidianos, pero quizás menos “escenarios de negocio completos” que otros (lo hacen en tips, no en curso principal). Accesibilidad (4/5): muy accesible por tono y porque motivan a interactuar; faltó solo perfeccionar subtitulado manual o similar para 5. Credibilidad (4/5): la comunidad confía en ellos (lo que sumó), sus consejos son acertados; no sacó 5 solo porque no tienen el “peso” de una institución, pero eso no ha impedido su eficacia. Penalizaciones: -3 puntos, dado que su contenido, al ser colaborativo, a veces puede contener enfoques no tan profundos o algún pequeño error (que suelen corregir en comentarios). También penalizamos un poco la falta de formalidad en la evaluación – no hay examencito para ver si aprendiste, dependes de tu autoconciencia. Pero son detalles en un proyecto estupendo. Con 74, se ubica #9, apropiadamente: es excelente para su público objetivo, pero comparado con otros en rubros como estructura formal o cobertura de altísimo nivel, queda un poco debajo, lo cual es razonable dado su misión inclusiva. De cualquier modo, Excel para Todos cumple su promesa: llevar Excel a la mayor cantidad de gente posible de forma gratuita, y por eso cierra dignamente nuestro Top 9.
Ver Canal de YoutubeRecomendaciones por perfil de cursos de Excel en YouTube
¿Cuál curso te conviene según tu perfil o necesidades? A continuación, sugerimos las mejores opciones para distintos tipos de aprendices de Excel:
- Principiante absoluto: Si nunca has tocado Excel (o incluso la computadora), empieza con Informática en la Web o Excel para Todos (básico). Ambos van paso a paso desde cero y con mucha paciencia. Informática en la Web es más pausado y didáctico, ideal si tienes cero familiaridad; su clase de 4h en vivo te lleva de la mano, sin asumir conocimientos previos. Excel para Todos también arranca de lo más básico pero en videos cortos, con un lenguaje juvenil y motivador – perfecto si te abruma un video de 4h. Por ejemplo, su Lección 1 te enseña a abrir Excel y su interfaz sin prisa. Ambos te quitarán el miedo inicial. Una vez te sientas cómodo con lo básico (sumar, formatear, etc.), podrás saltar a cursos más estructurados o intermedios.
- Usuario de oficina (nivel medio): Si ya manejas algo de Excel pero quieres volverte más eficiente en el trabajo, ve por El Tío Tech o el combo NEXEL Capacitación. El Tío Tech es súper completo – te dará trucos de productividad (atajos, plantillas) y te enseñará las funciones modernas para agilizar tareas rutinarias. Por ejemplo, aprenderás a usar tablas dinámicas para resumir reportes y BUSCARX para vincular datos rápidamente, ahorrándote horas. Si no dispones de tanto tiempo de estudio, el curso de 10 clases de NEXEL es una excelente alternativa: en pocas lecciones repasarás todo lo esencial y aprenderás técnicas útiles (como filtrado avanzado, gráficos presentables) con un enfoque pragmático. Al terminar con NEXEL, estarás en capacidad de manejar hojas de cálculo típicas de oficina (inventarios, presupuestos, listas) con soltura. Ambos te darán reputación de “excelente en Excel” en tu equipo.
- Contador / Finanzas: Para un perfil financiero, es crucial dominar funciones contables y análisis de datos numéricos. El curso más orientado a eso es El Tío Tech, ya que incluye módulos específicos de contabilidad en Excel (manejo de libros contables, inventarios, estados financieros). Por ejemplo, enseña a usar funciones financieras de Excel y herramientas como Solver para proyecciones, muy útiles en finanzas corporativas. También Excel Hecho Fácil te convendrá cuando alcances nivel intermedio, porque profundiza en fórmulas avanzadas y modelos de datos – ideal para auditorías de números, proyecciones y análisis estadístico que un financiero realiza. Adicionalmente, no dejes de ver en EXCELeINFO sus contenidos sobre macros para contabilidad (como la macro de convertir número a texto para cheques) y tablas dinámicas para análisis de estados de cuenta. En resumen: arranca con un curso completo (Tío Tech) para la base y luego refina con los avanzados (Hecho Fácil / EXCELeINFO) para volverte el CFO del Excel.
- Analista de datos: Si lo tuyo es el análisis de datos o el data science ligero con Excel, prioriza cursos que cubran Power Query, Power Pivot, funciones dinámicas y grandes volúmenes de datos. En ese sentido, la elección número uno es El Tío Tech Avanzado, ya que es el único que tiene módulos enteros dedicados a Power Query y Power Pivot (con DAX) dentro de un curso gratuito. Aprenderás a combinar y limpiar datos de diversas fuentes y crear modelos relacionales, habilidades clave para un analista. Complementariamente, usa EXCELeINFO como tu biblioteca de trucos: su tutorial de Power Query y videos sobre análisis con tablas dinámicas avanzadas (por ejemplo, segmentaciones, campos calculados) te darán ventajas. También Excel Hecho Fácil es excelente para analistas en cuanto a fórmulas avanzadas y pensamiento analítico: resuelve problemas complejos con fórmulas anidadas, lo cual te entrenará para manejar escenarios retadores (ej: segmentar clientes, encontrar tendencias con funciones). Un analista de datos con Excel 365 debe además saber usar las funciones de matriz dinámica – encuéntralas explicadas en Excel Hecho Fácil (FILTRAR, UNICOS) y en EXCELeINFO. En síntesis: para data analysis, combínate El Tío Tech (herramientas BI integradas) + Excel Hecho Fácil (fórmulas hardcore) + EXCELeINFO (macros y PQ a fondo).
- Preparación para dashboards: Si quieres crear dashboards e informes visuales interactivos en Excel, algunos cursos se destacan. El Tío Tech nuevamente viene primero: tiene módulos sobre creación de dashboards y un curso complementario gratuito solo de Tablas Dinámicas y Dashboards 2022, donde aprendes a armar paneles con gráficos dinámicos, segmentaciones, botones, etc. Esto es oro para quien necesite impresionar con reportes gerenciales. Excel Hecho Fácil también aporta en esta área, ya que su autor suele publicar ejemplos de dashboards avanzados (busca su video de Dashboard interactivo – aprenderás trucos ingeniosos, como usar fórmulas de nombre definido o controles de formulario para interactividad). Adicionalmente, NEXEL en su blog tiene guías de gráficos e indicadores (mencionan “Gráficos especiales para indicadores” en su canal), que pueden ser útiles. Por último, Excel para Todos tiene videos específicos de gráficos especiales y KPI (por ejemplo, enseñan a hacer velocímetros, mapas dinámicos, etc., en su sección de Gráficos Especiales). Así que una ruta podría ser: aprende la base con Tío Tech o NEXEL, luego especializa en dashboards con los materiales de Tío Tech avanzados + Excel Hecho Fácil (que muestra cómo usar funciones para crear dashboards sin macros) + los tips de Excel para Todos. No olvides también echar ojo a EXCELeINFO sobre segmentaciones y timelines en dashboards, y a su curso de Power BI si quieres dar el salto fuera de Excel. Con todo eso, tus informes en Excel se verán dignos de un analista de BI profesional.
Checklist “Cómo elegir un curso de Excel en YouTube”
Antes de invertir tu tiempo en un curso de Excel gratuito en YouTube, pasa lista a estos 10 consejos prácticos:
- Define tu objetivo: ¿Necesitas lo básico para empezar, o funciones avanzadas para el trabajo? – Elige un curso cuyo alcance coincida (no inicies en macros si aún no sabes sumar en Excel).
- Revisa la fecha de publicación: Excel evoluciona; procura cursos 2020 en adelante, que incluyan Excel 365/2021. Un curso subido en 2010 omitirá herramientas modernas (matrices dinámicas, BUSCARX).
- Examina el temario: Busca que cubra todas las áreas clave: edición de celdas, fórmulas fundamentales, formato, gráficos, tablas dinámicas y, si es posible, algo de macros. Un buen curso gratuito suele mencionar esos temas.
- Duración adecuada: Ni extremadamente corto (no aprenderás suficiente en 30 min), ni excesivamente largo sin estructura. Calcula ~1.5 a 3 horas de contenido serio para básico-intermedio. Asegúrate de poder comprometerte ese tiempo.
- Calidad audiovisual: Mira un par de minutos de muestra. ¿Se ve nítido el texto en pantalla? ¿El audio es claro y sin ruidos? – Un audio malo fatiga; un video borroso impide ver fórmulas. No dudes en descartar cursos con estos problemas.
- Instructor creíble: Checa la bio del canal o los comentarios. ¿El instructor tiene experiencia (ej. menciona ser consultor, MVP, profesor)? ¿Responde dudas de usuarios? – Indicios de dedicación. Evita cursos donde prometen “dominar en 1 hora” de canales desconocidos: suelen ser superficiales.
- Material de apoyo: Es un plus grande si el curso ofrece archivos de práctica, PDFs o ejercicios. Facilita seguirlo y practicar por tu cuenta. Si no los brinda, considera si podrás practicar creando tus propios ejemplos.
- Comunidad y soporte: Revisa si el canal tiene comunidad activa (comentarios con dudas y respuestas, grupos FB/Telegram). Esto ayuda cuando te trabes – podrás buscar soluciones entre otros alumnos.
- Funciones modernas incluidas: Aun si eres novato, en 2025 conviene aprender lo más nuevo. Verifica en la descripción o video si mencionan BUSCARX, UNICO/FILTRAR, o tablas dinámicas. Un curso que omite por completo las funciones 365 puede estar algo desactualizado (a menos que sólo quieras Excel clásico por compatibilidad).
- Prueba y constancia: Al final, ningún curso obra magia. Elige uno cuya metodología te guste (ej. dinámico vs. pausado) para que te mantengas enganchado. Y comprométete a practicar: una checklist personal podría ser “Después de cada lección, replicaré lo enseñado en mi Excel”. La práctica es el verdadero maestro en Excel.
Marca con ✅ los cursos que cumplen tus criterios de esta lista y empieza con el que más checks tenga. Y recuerda: puedes combinar recursos – YouTube te permite saltar de un curso a otro si algo no quedó claro. Lo importante es seguir aprendiendo y no tener miedo de experimentar en Excel.
TL;DR (Resumen rápido en viñetas)
- El Tío Tech – mejor curso integral: Para todos los niveles, con ejercicios, funciones modernas (BUSCARX, dinámicas) y Power Query/Power Pivot incluidos. Ideal si quieres dominar Excel 365 a full gratis.
- Excel Hecho Fácil – para avanzar profundo: Excelente tras lo básico; cubre fórmulas avanzadas y análisis de datos complejos. Perfecto para analistas que buscan retos (FILTRAR, LAMBDA, etc.) y trucos pro.
- aulaclic – curso formal básico 365: Estructura tradicional en video lecciones cortas. Gran opción si prefieres un estilo académico y ejercicios escritos. Te lleva de cero a intermedio de forma sólida y sin picos.
- Dostin Hurtado – Excel en 1 día: Un solo video (~8h) que enseña lo esencial de 2010–2019. Útil si tienes prisa por aprender lo básico/intermedio. (Nota: luego complementa con BUSCARX por tu cuenta, no salió en ese video).
- Informática en la Web – ultra principiante: Curso en vivo muy lento y detallado – excelente para personas mayores o sin conocimientos previos. Tras 4–5 horas, perderás el miedo y sabrás manejarte en Excel.
- EXCELeINFO (Sergio Campos) – biblioteca experto: Canal de MVP con 1.6k videos. No es curso lineal, pero ideal para resolver dudas puntuales, aprender macros y estar al día con novedades (Power Query, etc.). Complemento obligatorio para usuarios avanzados.
- EBM Excel 365 en 7h – completo actualizado: Curso único video con 80 lecciones y Excel 2024. Bueno si quieres un manual hablado que cubra todo hasta nivel intermedio-alto (incluye Solver, escenarios…). Acento España.
- NEXEL 10 clases – rápido y práctico: Curso gratuito breve que toca lo medular con ejemplos de oficina. Recomendado para reforzar habilidades laborales en poco tiempo. Además, su blog aporta ejercicios y atajos extra.
- Excel para Todos – aprendizaje comunitario: Contenido gratuito de básico a intermedio en tono ameno, más tips de macros y Power BI. Perfecto si quieres aprender con apoyo de redes sociales, en un ambiente “entre amigos”.
Fuentes: Hemos usado y citado contenido de los propios cursos y canales analizados para fundamentar estas recomendaciones, incluyendo descripciones oficiales, estructuras de temario y opiniones de usuarios. Por ejemplo, detalles del curso de El Tío Tech, Excel Hecho Fácil, aulaclic, entre otros. Cada curso mencionado ha sido evaluado en base a su material público en YouTube y webs asociadas, asegurando información actual y veraz al 2025. ¡Ahora sí, a aprender Excel se ha dicho!
